Diferencia entre revisiones de «Roberto Gómez Bolaños»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.163.172.125 a la última edición de Iván Marcelo
Línea 1:
{{redirige aquí|Chespirito|Chespirito (programa)|la serie de TV}}
{{Ficha de actor
|foto = Chespirito.jpg
|tamaño de foto = 200px
|nombre de nacimiento = Roberto Gómez Bolaños Cacho
|fecha de nacimiento = {{fecha|21|febrero|1929|edad}}
|lugar de nacimiento = {{bandera|MEX}} [[Ciudad de México]], [[México]]
|fecha de defunción =
|lugar de defunción =
|imdb = 0350867
}}
'''Roberto Gómez Bolaños''' ([[Ciudad de México]], [[21 de febrero]] de [[1929]]), mejor conocido como ''Chespirito'', es un [[comediante]], [[cantautor]], [[dramaturgo]], [[Director de cine|director]] y [[productor de televisión]] [[México|mexicano]], creador de "[[El Chavo del Ocho (serie)|El Chavo]]" y "[[El Chapulín Colorado]]".<ref>{{cita web
|url=http://www.esmas.com/espectaculos/artistas/322642.html
|título=Biografía de Roberto Gómez Bolaños
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
 
== Biografía ==
Hijo de la [[secretaria]] bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del [[Pintura artística|pintor]], [[dibujante]] e [[Ilustración|ilustrador]] Francisco Gómez Linares, Roberto fue el segundo de tres hermanos (Francisco y [[Horacio Gómez Bolaños|Horacio]] fueron los otros dos). Antes de convertirse en [[actor]], fue [[Boxeo|boxeador]] principiante. También realizó gran parte de la carrera de [[Ingeniería]] en la [[UNAM]], pero nunca se graduó, ni ejerció la profesión. Casado desde [[2004]] con [[Florinda Meza]] quien interpretó a [[doña Florinda]] en [[El Chavo del Ocho (serie de TV)|el Chavo del Ocho]], después de una larga relación amorosa.<ref>[http://www.esmas.com/espectaculos/farandula/407283.html "Chespirito se casa con Doña Florinda] - esmas.com. Consultado el 27 de agosto de 2009</ref>
 
Inició su carrera como [[Recursos publicitarios|creativo publicitario]], lo que lo conectó con la [[radio]] y la [[televisión]], en la cual fue, durante la década de [[años 1950|1950]], un muy activo [[guionista]]. También hizo varios guiones de películas para el dúo [[Viruta]] y [[Capulina]] y se inició fugazmente como actor con ellos en ''Dos Criados Malcriados'', en [[1960]]. Sin embargo, siguió dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo con diálogos para guiones de películas y programas de la [[televisión mexicana]].
 
Su nombre profesional, Chespirito, se atribuye al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del nombre [[William Shakespeare]] , debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.
 
Entre [[1960]] y [[1965]], escribíó guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: ''Cómicos y Canciones'' y ''El Estudio de [[Pedro Vargas]]'', de la cadena [[Telesistema Mexicano]].
 
En [[1968]], iniciaba transmisiones la [[Televisión Independiente de México]], y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron ''Los Supergenios de la Mesa Cuadrada'' y su carrera como actor.
 
En [[1970]], extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se denominó [[Chespirito (programa)|Chespirito]], y nació el personaje del [[El Chapulín Colorado (personaje)|Chapulín Colorado]]. Un año más tarde, apareció el [[El Chavo del Ocho (personaje)|Chavo]]''. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno.
 
A pesar de ser muy conocido por sus papeles del ''Chavo'' y del ''Chapulín Colorado'', también fue creador de varios personajes más, como el [[Chómpiras]], el [[Doctor Chapatín]] y Chaparrón Bonaparte.
 
A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda [[América Latina]], [[Estados Unidos]] y [[España]], en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores de sus programas, integrado en distintas épocas por [[Carlos Villagrán]], [[Ramón Valdez]], [[Florinda Meza]], [[Rubén Aguirre]], [[Edgar Vivar]], [[Angelines Fernández]], [[Raúl Padilla]], [[Horacio Gómez Bolaños]] y [[María Antonieta de las Nieves]], que encontraron también la fama internacional.
 
En [[1980]], sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamada bajo su [[Chespirito (programa)|pseudónimo]], y permaneció al aire hasta [[1995]].
 
También protagonizó películas mexicanas, escritas por él mismo como [[El Chanfle]] y [[El Chanfle 2]].
 
Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de [[1992]], representó en [[teatro]] durante varios años la obra [[11 y 12]], con la cual logró más de 28 mil funciones.
 
En [[2000]], [[Televisa]] le da un sentido homenaje titulado "¡No contaban con mi astucia!", commemorando los 30 años de aniversario del programa ''El Chavo del Ocho''.<ref>[http://www.chavodel8.com/homenaje.php Homenaje a Chespirito] - chavodel8.com. Consultado el 28 de agosto de 2009 </ref>
 
== Participación política y polémicas ==
*Roberto Gómez Bolaños participó en [[2006]] en anuncios televisivos apoyando la campaña electoral del [[Partido Acción Nacional de México|Partido Acción Nacional]].<ref>Youtube [http://www.youtube.com/watch?v=eXGlFzhlFRw Chespirito apoya al PAN]</ref> También emitió fuertes críticas contra el candidato izquierdista [[Andrés López Obrador]], al que acusó de dividir a los mexicanos, y contra la [[izquierda política|izquierda]] en general.
 
*En abril de [[2007]], se unió al reclamo de grupos católicos y [[conservadurismo|conservadores]] que pugnaban por mantener el [[Tratamiento jurídico del aborto|aborto]] como un delito en el [[Distrito Federal (México)|Distrito Federal]], frente a la postura de la [[Asamblea Legislativa del Distrito Federal|Asamblea Legislativa]], cuyos representantes se inclinaron por despenalizarlo durante las doce primeras semanas de gestación. Gómez Bolaños lanzó comerciales de televisión en contra de la nueva ley.<ref>Youtube [http://www.youtube.com/watch?v=bxgv2y41hPg Chespirito Se Opone al Aborto 01]</ref>
 
*Ha levantado controversias por sus comentarios sobre el cuadro [[Guernica (cuadro)|Guernica]], de [[Pablo Picasso]], como los realizados a inicios de mayo de [[2007]], en [[Colombia]], donde declaró que la obra "es una caricatura".<ref>El universal [http://www.eluniversal.com.mx/notas/422268.html Afirma Chespirito que el Guernica de Picasso es una caricatura]</ref>
 
*Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del [[Gángster|capo]] colombiano [[Gilberto Rodríguez Orejuela]], jefe del extinto [[Cartel de Cali]] en [[Colombia]] y autor del libro "El Hijo del Ajedrecista", señaló que Roberto Gómez Bolaños actuó en una fiesta para uno de los hijos de los jefes del mencionado [[Cartel (organización ilícita)|cartel]]. Ante tal información, la respuesta inmediata de Gómez Bolaños fue que nunca había estado ligado al [[narcotráfico]] en ninguna de sus formas. Pero [[María Antonieta de las Nieves]], aseguró que "El Show de Chespirito" se presentó en la celebración de una [[primera comunión]] de la familia del [[Narcotráfico|narcotraficante]].<ref>[http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/298387.chespirito-niega-asistencia-a-fiestas-de-narc.html Chespirito niega asistencia a fiestas de Narcotráfico]</ref>
 
== Filmografía ==
=== Actor ===
*''Dos locos en escena'' ([[1960]])
*''Dos criados malcriados'' ([[1960]])
*''El zángano'' ([[1967]])
*''Las tres magníficas'' ([[1968]])
*''Operación carambola'' ([[1968]])
*''La hermana Trinquete'' ([[1969]])
*''La princesita y vagabunda'' ([[1969]])
*''El cuerpazo del delito'' ([[1970]])
*''[[El amor de María Isabel]]'' ([[1971]])
*''[[El Chanfle]]'' ([[1979]])
*''[[El Chanfle 2]]'' ([[1982]])
*''[[Don ratón y don ratero|Don Ratón y Don Ratero]]'' ([[1983]])
*''Charrito'' ([[1984]])
*''Música de Viento'' ([[1988]])
 
=== Guionista ===
*''¡Que vivan los muertos!'' ([[1998]])
*''Charrito'' ([[1984]])
*''[[El Chanfle 2]]'' ([[1982]])
*''[[El Chanfle]]'' ([[1979]])
*''[[¡Ahí madre!]]'' ([[1970]])
*''Fray Dólar'' ([[1970]])
*''La princesa hippie'' ([[1969]])
*''Operación carambola'' ([[1968]])
*''El camino de los espantos'' ([[1967]])
*''Un bovio para dos hermanas'' ([[1966]])
*''Los reyes del volante'' ([[1965]])
*''Los astronautas'' ([[1964]])
*''Los invisibles'' ([[1963]])
*''¡En peligro de muerte!'' ([[1962]])
*''Pegando con tubo'' ([[1961]])
*''Limosneros con garrote'' ([[1961]])
*''Dos tontos y un loco'' ([[1961]])
*''Los desenfrenados'' ([[1960]])
*''El dolor de pagar la renta'' ([[1960]])
*''Los tigres del desierto'' ([[1960]])
*''Dos criados malcriados'' ([[1960]])
*''Vagabundo y millonario'' ([[1959]])
*''Angelitos del trapecio'' ([[1959]])
*''Los legionarios'' ([[1958]])
 
=== Compositor ===
*''Charrito'' ([[1984]])
*''¡En peligro de muerte!'' ([[1962]])
*''Tres lecciones de amor'' ([[1959]])
*''Los legionarios'' ([[1958]])
 
=== Escritor ===
* ''[[Y también Poemas]]'' ([[2003]])
* ''[[El diario de El Chavo del Ocho]]'' ([[2005]])
* ''[[Sin querer queriendo]]'' ([[2006]])
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikiquote}}
*[http://www.chespirito.com/ Sitio oficial de Roberto Gómez Bolaños]
*[http://www.chespirito.org/ Sitio de fan de Chespirito]
*[http://www.chavodel8.com/ Sitio de fan de El Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito]
*[http://www.vecindaddelchavo.com/ Comunidad de Fanáticos de Roberto Gómez Bolaños]
 
{{ORDENAR:Gomez Bolanzzos, Chespirito}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1929]]
[[Categoría:Comediantes de México]]
[[Categoría:Chespirito]]
[[Categoría:Actores de Chespirito]]
[[Categoría:Actores de cine de México]]
[[Categoría:Actores de televisión de México]]
[[Categoría:Actores de México]]
[[Categoría:Humoristas de México]]
[[Categoría:Capitalinos (México)]]
 
[[ca:Roberto Gómez Bolaños]]
[[en:Roberto Gómez Bolaños]]
[[eo:Roberto Gómez Bolaños]]
[[fr:Chespirito]]
[[it:Roberto Gómez Bolaños]]
[[nl:Chespirito]]
[[pt:Roberto Gómez Bolaños]]