Diferencia entre revisiones de «Parque nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
E REALIZADO algo que otros puedan aprendre mejor sobre los parques nacionales
m Revertidos los cambios de 190.42.174.233 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:00.La Man Pazina - Pineta.jpg|right|thumb|300px|Vista del [[Valle de Pineta]] en el [[Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido]] ([[España]])]]
DE: CARMEN PALOMINO GUERRA
 
Un '''parque nacional''' es un área que goza de un determinado estatus legal que permite proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna, se caracteriza por ser representativa de una región [[fitozoogeográfica]] y tener interés científico....
 
A pesar de que el concepto de Parque Nacional es de reciente aparición en el mundo occidental, en Asia se encuentran los primeros esfuerzos por mantener grandes extensiones de tierra bajo el control del Estado, con fines de protección a la naturaleza. Quizás el área protegida más antigua de la que se tiene conocimiento es el [[bosque de Sinharaja]] en [[Sri Lanka]], el cual es hoy en día una reserva forestal y en 1988 fue declarado [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]].
 
Los Parques Nacionales son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas.
En ellos se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de la flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras características paisajísticas y culturales que resulten asociadas.
En los Parques Nacionales está prohibido todo aprovechamiento directo de los recursos naturales con fines comerciales y el asentamiento de grupos humanos que no hayan ocupado ancestralmente estos territorios.
En estas unidades se permite, bajo condiciones especiales, la entrada de visitantes con fines científicos, educativos, recreativos y culturales.
Hoy en día el país cuenta con Parques Nacionales que ocupan un área de 2.918.179,25 hectáreas, lo que representa el 2,27% del territorio nacional.
 
Los parques Nacionales son:
 
 
- Cutervo
- Tingo María
- Manu
- Huascarán
- Cerros de Amotape
- Río Abiseo
- Yanachaga-Chemillén
- Bahuaja-Sonene
- Cordillera Azul
- Otishi
- Alto Purús
1 PN Cutervo 2.500.00 ha Cajamarca
2 PN Tingo María 4.777,80 ha Huánuco
3 PN Manu 1.716.295,22 ha Cusco/Madre de Dios
4 PN Huascarán 340.000,00 ha Ancash
5 PN Cerros de Amotape 91.300,00 ha Piura/Tumbes
6 PN Río Abiseo 274.520,00 ha San Martín
7 PN Yanachaga Chemillén 122.000,00 ha Pasco
8 PN Bahuaja Sonene 1.091.416,00 ha Madre de Dios/Puno
9 PN Cordillera Azul 1.353.190,84 ha San Martín/Loreto/Uca.
10 PN Otishi 305.973,05 ha Cusco/Junín
 
 
 
== Historia ==