Diferencia entre revisiones de «Girona Fútbol Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30072905 de Wikipedico wikipedico (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de equipo_de_fútbol
| Nombre = GeronaGirona FC
| Nombre Completo = Girona Futbol Club, S.A.D.<ref name=CATALAN>Nótese que en el nombre oficial del club, en [[idioma catalán|catalán]], se escribe ''fútbol'' sin tilde.</ref>
| Nombre Completo = Gerona Fútbol Club, S.A.D.
| Apodo(s) =
| Fundación = [[1930]]
Línea 21:
| leftarm3=000000|body3=000000|rightarm3=000000|shorts3=000000|socks3=000000
}}
El '''GeronaGirona FútbolFutbol Club'''<ref name=CATALAN /> es un club de [[fútbol]] [[España|español]] de la ciudad de [[Gerona]] en [[Cataluña]]. Fue fundado en [[1930]] y juega en la [[Segunda División de España]] desde la temporada [[Segunda División de España 2008/09|2008/09]], categoría que no disputaba desde hacía 49 años.
 
== Historia ==
 
=== Antecedentes ===
El fútbol se introduce en [[Gerona]] a principios del siglo XX, y el primer equipo de la ciudad fue el histórico ''Strong SportEsport'', al que se sumaron otros clubes menores con el paso del tiempo. En la década de 1920 la ciudad gerundense vería dos nuevos clubes; el ''CE Gironí'', fundado en 1921, y la ''UniónUnió DeportivaEsportiva GeronaGirona''. Tras la desaparición de la UE GeronaGirona por motivos económicos, se decide crear un club estable en la ciudad.
 
El [[25 de julio]] de [[1930]] se funda, en el Café Norat de la Rambla, el GeronaGirona Fútbol Club sobre las bases de la extinta UE GeronaGirona. El nuevo equipo comenzaría jugando en la segunda categoría del campeonato catalán y disputó su primer partido ante el Colònia Artigas. El club fue un éxito y en la temporada de [[Segunda División de España 1935/36]] llega a jugar la promoción al ascenso a [[Primera División]], sin éxito.
 
Tras la [[Guerra Civil Española]] el equipo alternaría la Segunda y la Tercera División, hasta que en 1959 el equipo desciende definitivamente a Tercera, categoría de la cual no saldría hasta 1977. Durante esta época el club vive la creación del ''CD GeronaGirona'', posterior filial del GeronaGirona FC, y la construcción del estadio [[Municipal de Montilivi]], inaugurado el [[14 de agosto]] de [[1970]] con un partido ante el [[FC Barcelona]] y, días más tarde, con el Torneo Costa Brava.
 
Tras varias temporadas en las que el equipo gerundense estaba entre Tercera y Segunda División B, el Girona encadenaría dos ascensos seguidos entre 2006 y 2008. Tras ascender a Segunda B en la temporada 2006-07 tras vencer en el playoff de ascenso a la [[RSD Alcalá]], la temporada siguiente, bajo las órdenes de [[Raúl Agné]], el equipo logra terminar primero en el Grupo III de Segunda B y asciende a Segunda División, tras 49 años de ausencia, al vencer en el playoff de ascenso a la [[AD Ceuta]].
Línea 36:
Con una inversión en nuevos jugadores como el portero internacional por [[Venezuela]] [[Rafa Ponzo]], el Girona aspira a mantener la categoría en Segunda A.
 
En la temporada 2008/09 tras una meritosa primera vuelta, el GeronaGirona tuvo una inercia peligrosa en la segunda vuelta, y a falta de 5 jornadas para la conclusión de la liga, con el equipo a 5 puntos del descenso, el entrenador [[Raúl Agné]] fue destituido por el que hasta entonces era el Director deportivo de la entidad [[Javier Salamero]] y el cargo de Director Deportivo lo ocuparía [[Miki Albert]]. El club aconseguía la permanencia con tres partidos pendientes y asegurava una otra temporada en la división de plata.
 
== Estadio ==
{{AP|Municipal de Montilivi}}
 
El GeronaGirona juega sus partidos como local en el estadio municipal de Montilivi, con capacidad para 7.500 espectadores. Esta cifra se aumentará a 9.500 personas con la reconstrucción del lado este del estadio, previsto por el año 2009.
 
== Presidentes ==