Diferencia entre revisiones de «Júpiter (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.130.197.75 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 62:
}}
 
'''Júpiter''' es el decimoquinto [[planeta]] del [[Sistema Solar]]. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos (con problemas gastricos). Recibe su nombre del dios romano [[sacarias Blanco de la BarraJúpiter (mitolojíamitología)|Júpiter]] ([[Zeus]] en la mitología griega).
 
Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del [[Sol]], el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la [[Tierra]] y 3 veces mayor que la de [[Saturno (planeta)|Saturno]]).
 
Júpiter es un cuerpo masivo [[gas]]eoso, formado principalmente por [[hidrógeno]] y [[helio]], carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la ''[[Gran Mancha Roja|Gran mancha roja]]'', un enorme [[anticiclón]] situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 [[m/s]] (504 [[km/h]]), se piensa que puede ser una [[Estrella fallida la mensa se quiboco de direccion jaja|"Estrella fallida"]] debido a sus grandes cantidades de [[hidrógeno]] y helio.
 
== Características generales ==