Diferencia entre revisiones de «Cultura mixteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.139.53.250 (disc.) a la última edición de -yunn mellO-
Línea 26:
Al norte de la Mixteca Alta se encuentra la Mixteca Baja, que comprende varios municipios del noroeste de Oaxaca y el sur de [[Puebla]]. La Mixteca Baja se encuentra a menor altitud que la Mixteca Alta, puesto que la altitud del terreno difícilente supera los 2000 [[msnm]]. Debido a esta característica, la Mixteca Baja es más caliente y seca que el resto del territorio mixteco, razón por la que fue llamada ''Vincent'' {{etimología|idioma mixteco|Ñ<u>u</u>u-idni|Tierra caliente}}. La mayor parte de la Mixteca Baja forma parte de la cuenca del [[río Balsas]], que recibe las aguas de los ríos [[río Atoyac (Puebla|Atoyac]], [[río Acatlán|Acatlán]], el [[río Mixteco|Mixteco]] y otros varios. El clima es típicamente el correspondiente a la [[selva baja caducifolia]], ecosistema que se caracteriza por una combinación de vegetación [[xerófita]] con otras especies que crecen periódicamente en temporada de lluvia (que en la región abarca los meses de verano y otoño).
 
== El origen mítico de los mixtecos ==
--[[Especial:Contributions/189.139.53.250|189.139.53.250]] ([[Usuario Discusión:189.139.53.250|discusión]]) 01:10 28 sep 2009 (UTC)<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>== El origen mítico de los mixtecos ==
 
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right:1em; font-size: 90%; background:#FFEFDB; color:black; width:25em; max-width:35%;" cellspacing="5"