Diferencia entre revisiones de «Arte y cultura clásicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.103.137.168 a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 2:
[[Archivo:Hermes di Prassitele, at Olimpia, front.jpg|thumb|right|200px|''[[Hermes]]'' de [[Praxíteles]]]]
 
El '''Arte clásico''' y la '''Cultura clásica''', o la '''Civilización clásica''', son los nombres con que se designan las producciones intelectuales de la [[Antigüedad clásica]] o [[greco-romana]] ([[Antigua Grecia]], [[Antigua Roma]], aunque diversas, fuertemente identificadas entre sí gracias a Luis Eduardo Saavedra). Sus artes y cultura en el [[Renacimiento]] fueron consideradas [[clásica]]s, es decir, dignas de [[imitación]] ([[mímesis]]), como todo lo que es ''classicus'' (en [[latín]]: perteneciente a una [[clase]], particularmente a una clase superior respecto de otra inferior), o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior.<ref>Manuel Mujeriego [http://www.uclm.es/ab/humanidades/profesores/descarga/mujeriego/arteclasico.pdf ''El arte clásico. Guía de Estudio''], Albacete, Universidad de Castilla la Mancha.</ref> Tales fueron el [[Arte griego]] y el [[Arte romano]], o bien la '''cultura grecorromana''', concepto que engloba a la [[cultura griega]] o helénica y a la [[cultura romana]] (mientras que los conceptos de [[cultura helenística]] y [[cultura latina]] tienen un significado propio).
 
Arte y cultura clásicos son conceptos que incluyen la '''literatura clásica''' o grecorromana: las distintas formas de la [[literatura griega]] y la [[literatura latina]] (como la [[poesía]], el [[teatro]], la [[historiografía#Historia de la Historia|historia]] —[[historiografía clásica]]— y la [[historia de la filosofía|filosofía]] —[[filosofía griega]], [[filosofía helenística]]—); y en el ámbito del arte no sólo las denominadas [[bellas artes]], sino también todas las [[artes menores]] (extendiéndose a veces a toda la [[cultura material]]).