Diferencia entre revisiones de «Caleu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29815077 VANDÁLICA de 206.49.217.33 (disc.)
Línea 2:
 
== Interés ==
Caleu se ubica en la Cordillera de la Costa, frente a la [[Cordillera de Los Andes]]. En el valle verde de Caleu predominan una rica fauna y flora muy característica del Valle Central de Chile. Está dominada por el cerro El Roble (2.204 metros[[msnm]]), la primera cumbre de la [[Cordillera de la Costa]]. Su nombre proviene de la roblería en la altura de su faldeos (''Nothofagus obliqua'' varidadvar. ''mavcrocarpa''). Se trata de la población más septentrional de roble de Chile. El faldeo occidental del cerro pertenece al Parque Nacional La Campana.
 
El Robleroble ofrece un panorama excepcional al [[Océanoocéano Pacífico]] y la [[Cordillera de los Andes]], particularmente al monte [[Aconcagua]], cumbre más alta del Hemisferio Sur, a 6.959 metros[[msnm]] de altura, ubicado en [[Argentina]], a trece kilómetros de la frontera con [[Chile]].
Caleu se ubica en la Cordillera de la Costa, frente a la [[Cordillera de Los Andes]]. En el valle verde de Caleu predominan una rica fauna y flora muy característica del Valle Central de Chile. Está dominada por el cerro El Roble (2.204 metros), la primera cumbre de la [[Cordillera de la Costa]]. Su nombre proviene de la roblería en la altura de su faldeos (Nothofagus obliqua varidad mavcrocarpa). Se trata de la población más septentrional de roble de Chile. El faldeo occidental del cerro pertenece al Parque Nacional La Campana.
 
El Roble ofrece un panorama excepcional al [[Océano Pacífico]] y la [[Cordillera de los Andes]], particularmente al monte [[Aconcagua]], cumbre más alta del Hemisferio Sur, a 6.959 metros de altura, ubicado en [[Argentina]], a trece kilómetros de la frontera con [[Chile]].
 
Según el tríptico entregado por la Comunidad de la Capilla de Caleu, el origen se remonta al siglo XVIII con las concesiones mineras entregadas a los aventureros españoles de la época. posteriormente durante la Guerra de Independencia, se cuenta que "''luego de la derrota de los españoles en la Batalla de Chacabuco, algunos huyeron por Chicauma para salir hacia valparaíso, dejando tapadas las minas y llevándose el oro que pudieron cargar. otros se quedaron escondidos en los cerros y terminaron por asentarse en los lugares que les ofrecían mayor seguridad y posibilidades de supervivencia, como el escondido Valle de Caleu''" y el cerro el Roble.
 
== Habitante ilustre ==
[[Ricardo Lagos]], ex presidente de [[Chile]], tiene su segunda residencia en '''Caleu''', en la localidad de Lo Marín, lo que ha entregado alguna fama al lugar.
[[Categoría:Localidades de la Región Metropolitana de Santiago]]
 
[[fr:Caleu]]