Diferencia entre revisiones de «Usatges de Barcelona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Los '''Usatges''' (que podría traducirse al castellano como ''usos'' o, mejor ''usanzas'') son los }».
Deshecha la edición 30120349 de 190.165.140.131 (disc.)
Línea 1:
Los '''Usatges''' (que podría traducirse al [[idioma español|castellano]] como ''usos'' o, mejor ''usanzas'') son los }usos y costumbres que forman la base del derecho constitucional catalán. Históricamente, el derecho común en la [[Cataluña Vieja]] se basaba en estos '''Usatges de Barcelona''' que tuvieron una influencia decisiva en el Derecho catalán.
[[Image:Usatges.png|thumbnail|right|Compilación de los Usatges]]
Los Usatges de Barcelona comenzaron a ser recopilados, a partir del [[siglo XII]]. Se recopilaban textos de diversa procedencia normativa: resoluciones de la corte condal, fragmentos del [[derecho romano]] y del [[Derecho germánico|derecho visigodo]], [[derecho canónico|cánones religiosos]] y sobre todo, la compilación realizada en el [[siglo XI]] por [[Ramón Berenguer I]].
 
Aunque como acabamos de citar, tradicionalmente, se atribuye la promulgación de los ''Usatges'' a Ramón Berenguer I, no obstante, parece que la redacción definitiva tuvo lugar durante el reinado de [[Jaime I el Conquistador]]. En efecto, al principio ''Els Usatges'' sólo regían en el territorio del [[conde de Barcelona]]; pero, al extenderse su aplicación a todo el [[Principado de Cataluña]], hubo una serie de enfrentamientos. Algunos juristas tomaban partido por la ley visigoda (''more gótico'') y otros por el derecho romano (''more románico'') y, cada grupo llevaba adelante los procesos según el un derecho u otro siguiendo la tradición llamada ''«usus terrae»'' (basado en la costumbre consuetudinaria local, el sentido común y el libre arbitrio del juez). Jaime I llevo el problema a las [[Cortes catalanas|Cortes de Cataluña]] de [[1251]] y se estableció la prioridad de los '''Usatges de Barcelona''', y, si no era posible, había que recurrir a las costumbres probadas o a la señal natural. Los Usatges de Barcelona se convirtieron así en la base del derecho catalán y se convirtieron en la base de otros:
[[Image:ConstCATMonso1535.png|thumb|[[Constituciones catalanas]], [[1535]]]]
*Usatges de [[Gerona]].
*Costumbres de [[Lérida]].
*Costumbres de [[Tortosa]].
*[[Fueros de Valencia]], aunque bajo del nombre de fueros se unían usos y constituciones.
*Franquesas de [[Mallorca]].
*Capítulo de Atenas, para los [[ducados]] de [[Atenas]] y [[Neopatria]]
 
En la época de Ramón Berenguer IV, a principios del siglo XII se redactó lo que pudiera calificarse como el primer código jurídico-constitucional de la historia. El manuscrito más antiguo que se conserva es de finales del siglo XII. Entre los siglos XV y XVIII se fueron recopilando diversos textos del derecho catalán donde los Usatges de Barcelona figuraban siempre por delante de las [[constituciones catalanas|constituciones]], aunque estas tuvieran un rango superior. Incluso con los [[decretos de Nueva Planta]], los Usatges continuaron en vigor, pero terminaron siendo superados por las nuevas leyes centralistas borbónicas.
 
==Véase también==
*[[Constituciones catalanas]]
*[[Cortes catalanas]]
*[[Decretos de Nueva Planta]]
*[[Generalidad de Cataluña]]
 
==Enlaces externos==
*[http://www.tvcatalunya.com/historiesdecatalunya/documents/doc107681639.htm Històries de Catalunya: Els Usatges de Girona] (en [[idioma catalán|catalán]])
*[http://es.geocities.com/ahijado77/historia.html Los Usatges. Antonio Pastor Ahijado.] (en [[idioma castellano|castellano]])
 
[[Categoría:Historia de Cataluña]]
[[Categoría:Historia del Derecho de España]]
[[Categoría:Derecho catalán]]
[[Categoría:Política de Cataluña]]
 
[[ca:Usatges de Barcelona]]
[[en:Usages of Barcelona]]
[[fr:Usages de Barcelone]]