Diferencia entre revisiones de «Gerundio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.40.170.189 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 1:
{{wikificar|idiomas|t=20090422152523}} Pene
En la [[lingüística]], y en el contexto particular de la [[gramática]], el '''gerundio''' es una conjugación del [[verbo]] que demuestra una acción; pero no está definida ni por el tiempo, el modo, el número, ni la persona.
En castellano deriva del ''gerundium'' latino, que inicialmente es el [[caso ablativo]] del ''gerundivum'' (participio de futuro pasivo). Junto con el [[participio]] y el [[infinitivo]], el gerundio es una de las formas no personales del verbo o verboides. Este tipo de forma no personal del verbo expresa '''anterioridad''' o '''simultaneidad''', nunca posterioridad. En el español, el verbo estará en gerundio cuando tiene el sufijo -ando, -iendo o -yendo y muchas veces es precedido por alguna conjugación del verbo ''estar''. El gerundio compuesto de determinado verbo se forma con dicho verbo en participio simple, precedido por el verbo haber en gerundio. Para usarlo se necesita poner antes un verbo copulativo