Diferencia entre revisiones de «Batalla de Poitiers (732)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.122.158.237 a la última edición de Xqbot
Línea 22:
La '''Batalla de Poitiers''' (conocida por la historiografía europea como '''Batalla de Tours''' para no confundirla con la [[Batalla de Poitiers (1356)|Batalla de Poitiers]] de [[1356]]; معركة ب لا ط الشهداء‎ ''Batalla de la corte de los mártires'' en [[idioma árabe|árabe]]) tuvo lugar el [[10 de octubre]] de [[732]] entre las fuerzas comandadas por el líder [[pueblo franco|franco]] [[Carlos Martel]] y un ejército islámico a las órdenes del [[valí]] (gobernador) de [[Al-Ándalus]] [[Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki]] cerca de la ciudad de [[Tours]], en la actual [[Francia]]. Durante la batalla, los francos derrotaron el ejército islámico y Al Gafiki resultaría muerto. Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la [[Península Ibérica]] y es considerada por muchos historiadores como un acontecimiento de importancia macrohistórica, al haber impedido la invasión de Europa por parte de los musulmanes y preservado el cristianismo como la fe dominante durante un periodo en el que el islam estaba sometiendo los restos de los antiguos imperios romano y persa.
 
'''Texto en negrita'''== Antecedentes ==
Partiendo del noreste de la Península Ibérica, los [[musulmán|musulmanes]] habían sometido fácilmente [[Septimania]], establecido [[Narbona]] como su capital (denominándola ''Arbuna''), otorgando unas condiciones honorables a sus habitantes [[arrianismo|arrianos]], y pacificado rápidamente el suroeste de lo que hoy es Francia, amenazando durante unos años los territorios francos. El Duque [[Odón de Aquitania]] (también conocido como Eudes el Grande) había derrotado decisivamente una importante fuerza de invasión musulmana en [[712]] en la denominada [[Batalla de Tolosa (712)|batalla de Tolosa]], pero las razias árabes continuaron, llegando el año [[725]] a la ciudad de [[Autun]] en [[Borgoña]]. Amenazado por los árabes por el sur y por los francos desde el norte, Eudes se alió en 730 con [[Uthman ibn Naissa]], denominado «Munuza» por los francos, el [[emir]] bereber de lo que más tarde sería [[Cataluña]]. Como tributo, Eudes dio su hija Lampade en matrimonio a Uthman para sellar la alianza, y las razias árabes a través de los Pirineos (la frontera sur de Eudes) terminaron.