Diferencia entre revisiones de «Real Club Celta de Vigo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.24.231.64 a la última edición de Xvazquez
Línea 211:
El [[31 de diciembre]] de [[2007]] [[Hristo Stoichkov]] fue destituido como entrenador del Celta tras los malos resultados cosechados por el equipo en el comienzo de la temporada 2007/08. Ocupó su lugar [[Juan Ramón López Caro]], quien tampoco obtuvo muy buenos resultados y fue despedido a unas jornadas del final del campeonato liguero. El puesto fue otorgado provisionalmente a [[Antonio López Habas]], que fuera segundo entrenador, sin embargo, no consiguió mejorar los resultados y viéndose incapaz decidió dimitir de su cargo. Las últimas jornadas de competición estuvieron a cargo de [[Alejandro Menéndez García|Alejandro Menéndez]], entrenador del equipo filial, con un único objetivo: conseguir la salvación matemática. El club lo consiguió con relativa facilidad y terminó la temporada en la décimo sexta posición, solo dos puntos por encima del descenso. Especialmente remarcable fue la última jornada, donde se medían en Balaídos Celta y [[Deportivo Alavés]]. La derrota del club céltico, que ofreció una muy mala imagen, le costó la categoría al también gallego y hermanado equipo [[Racing de Ferrol]].
 
=== Temporada 2008/09 ===
nada,nada,nada,nada y .......................nada
 
forza dpor
Al finalizar la [[Segunda División de España 2007/08|temporada 07/08]], tras una semana de incógnita sobre la continuidad de Menéndez o no; se contrató a [[Pepe Murcia]], que había obtenido buenos resultados con el [[CD Castellón]]. El asturiano volvió a recoger el equipo filial, ya que le restaba un año de contrato. Fue un verano de grandes movimientos en el vestuario gallego, ya que a la marchas de [[Agustín García Íñiguez|Agus]], [[Cannobio]], [[Diego Costa]], [[Esteban Suárez]], [[Guayre]], [[Jorge Larena]], [[Antonio Núñez]], [[Mario Suárez]], [[Okkas]], [[Quincy Owusu Abeyie|Quincy]], [[Julián Vara]], [[Vitolo]], [[Lequi]] y [[Jesús Perera]] llegaron al conjunto celeste [[David Rodríguez]], [[Edu Moya]], [[Fernando Fajardo]], [[Ismael Falcón]], [[Ghilas]], [[Noguerol]], [[Antonio Notario]] y [[Trashorras]], amén de algunas promociones desde el filial, como [[Miguel Pérez Cuesta|Michu]] o [[Dani Abalo]] (en este aspecto, fue sonado la venta del máximo goleador de Segunda B [[Goran Maric]] al Barcelona B de [[Luis Enrique Martínez García|Luis Enrique]]). Un equipo con la política de Mouriño de "ser el equipo de Galicia". El líder de dicho proyecto no sería otro que [[Borja Oubiña]], que volvía de la Premier después de un año donde solo jugó unos minutos por culpa de una grave lesión que le tiene de baja hasta la actualidad.
 
El equipo atraviesa dificultades económicas y se acogió a la [[ley concursal]]. Comenzó la temporada de forma poco satisfactoria, pero en [[diciembre]] estuvo cerca de los puestos de cabeza.
El 2 de marzo del 2009, [[José Murcia|Pepe Murcia]] es despedido. Su recambio, un viejo conocido de la afición, [[Eusebio Sacristán]], ex jugador Celtiña en la década de los 90. El Celta termina la temporada en el puesto 17º.
 
Al terminar la temporada el Real Club Celta anunció la desvinculación de [[Ramón Martínez]], hasta ahora Director Deportivo del club celeste (su destino será el Real Madrid) y la llegada, para cubrir su vacante, de [[Miguel Montes Torrecilla]], hasta fechas atrás máximo responsable del Área Deportiva de la [[UD Salamanca]].
 
== Logros históricos ==