Diferencia entre revisiones de «Fernando I de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
Truor (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 72.50.15.216 a la última edición de Ketamino usando monobook-suite
Línea 92:
 
A su muerte, en vez de respetar el derecho visigodo y leonés que impedía dividir las posesiones reales entre los herederos, siguió los principios jurídicos navarros de considerar al Reino como un patrimonio familiar. Así, de forma similar a cómo hiciera su padre con él y el resto de hermanos y hermanastros, repartió en su testamento sus territorios entre todos sus hijos: su primogénito [[Sancho II de Castilla|Sancho]] heredó Castilla, que se convirtió así en reino, y las parias de [[Zaragoza]]; su favorito, [[Alfonso VI de León|Alfonso]], recibió el reino principal y predominante, León, y las parias de [[Toledo]]; [[García de Galicia|García]], [[Reino de Galicia|Galicia]] y [[Portugal]] con título real y las parias de [[Badajoz]] y [[Sevilla]]; a su hija [[Elvira]] le correspondió el señorío de la ciudad de [[Toro (Zamora)|Toro]] y a [[Urraca de Zamora|Urraca]] el de [[Zamora (España)|Zamora]], obteniendo ambas el título real y un importante patrimonio económico: el señoraje de todos los monasterios del reino.
cco
 
== Matrimonio y descendencia ==