Diferencia entre revisiones de «Filariasis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 87.210.147.178 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 24:
== Epidemiología ==
 
La filariasis es [[endemia|endémica]] en regiones tropicales de [[Asia]], [[África]], [[América Central]] y del [[Sudamérica|Sur]], poniendo a riesgo a más de 11001,1 mil millones de personas, con 120 millones de personas afectadas en 83 países, más del 60% de los cuales residen en el sureste de Asia.<ref name=who>Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional del Sureste de Asia. [http://www.searo.who.int/en/Section10/Section373_11702.htm]</ref> En estas áreas endémicas del mundo, por ejemplo, [[Malaipea]] en [[Indonesia]], hasta un 54% de la población puede que tenga microfilarias en su sangre.<ref>{{cita publicación| autor=Aupali T, Ismid IS, Wibowo H, ''et al.'' | título=Estimation of the prevalence of lymphatic filariasis by a pool screen PCR assay using blood spots collected on filter paper | revista=Tran R Soc Trop Med Hyg | año=2006 | volumen=100 | número=8 | páginas=753–9 }}</ref> El hombre es el reservorio o fuente de infección primaria para todas las filariasis humanas, por lo que es una [[antroponosis]]. El mecanismo de transmisión se efectúa exclusivamente por medio de hospedadores intermediarios, los cuales varían dependiendo del parásito.
 
== Patogenia ==
Línea 34:
La forma sintomática más peculiar se ve en la filariasis linfática, denominada [[elefantiasis]]—un engrosamiento de la piel y tejido subyacentes—el cual resultó ser la primera [[enfermedad infecciosa]] que se descubrió transmitida por [[insecto]]s. La elefantiasis es causada cuando el parásito obstaculiza el [[sistema linfático]].
 
La elefantiasis afecta ncipalmenteprincipalmente las extremidades inferiores, mientras que las [[oreja]] y membranas mucosas rara vez se ven afectados; sin embargo, la extensión de los síntomas depende de la [[especie]] de filaria involucrada. ''W. bancrofti'' puede afectar las [[pierna]]s, [[brazo]]s, [[vulva]] y [[mama]]s, mientras que la ''Brugia timori'' raramente afecta los [[genital]]es. Las infecciones por ''[[Onchocerca volvulus]]'' y la migración de sus microfilaria a través de la [[córnea]] es la causa principal de [[ceguera]].
 
== Diagnóstico y especies ==
Línea 56:
==== Grupo visceral ====
 
'''''[[ManellaMansonella ozzardi]]''''' de [[Suramérica]] y [[Centroamérica]], es transmitida por los jejenes ''[[Culicoides]]'' y las moscas negras ''Simulium''. Los adultos miden 3 cm los machos y 7 cm las hembras; viven libres en las [[Abdomen|cavidades abdominal]] y [[Tórax|torácica]]. Las microfilarias miden 200 [[micra]]s de longitud, circulan en la sangre sin periodicidad y se encuentran también en los tejidos subcutáneos, el [[mesenterio]] y la [[Tejido adiposo|grasa]] periférica. Los [[síntoma]]s de la infección se manifiestan cuando ya hay un número grande de filarias en el cuerpo del [[paciente]], que sufre decaimiento y [[Mialgia|dolores musculares]] y de [[Cefalea|cabeza]]. A veces se presentan [[Inflamación|inflamaciones]] de los [[gánglio]]s y [[urticaria]]s. Los pacientes infectados por largo tiempo tienden a sufrir [[depresión]].
 
'''''[[Mansonella perstans]]''''' (anteriormente ''Dipetalonema perstans'') de África y norte de Suramérica es transmitida por [[zancudo]]s ''Culicoides''. Los parásitos adultos viven en las cavidades [[Peritoneo|peritoneal]], [[pleura]]l y [[Pericardio|pericárdica]] y las microfilarias aparecen en la [[sangre]] periférica a cualquier hora del día. Los síntomas de la infección son similares a los de ''Mansonella''.
Línea 98:
[[ja:フィラリア]]
[[ms:Penyakit Untut]]
[[nl:Filariasis]]
[[pt:Filaríase]]
[[sk:Vlásovce]]