Diferencia entre revisiones de «Binéfar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30124814 de 95.61.0.129 (disc.)
Línea 45:
== Historia ==
En [[1943]] la [[Diputación provincial]] elige mayoritariamente a su [[alcalde]] [[José Lacort Muzas]] para el cargo de [[procurador en Cortes]] en la [[I Legislatura de las Cortes Españolas (1943-1946)]], representando a los [[Municipio]]s de esta [[provincia]] <ref>Apartado e), artículo 2º de la [[Ley de Creación de las Cortes Españolas]] Decreto de [[14 de octubre]] de [[1942]], sobre designación de [[procuradores en Cortes]] representando a los Municipios ([[BOE]] nº 288, de [[15 de octubre]] de [[1942]]) </ref>
 
En 1943, Don Pedro Font y su esposa María Nolla, se instalaron en Binéfar. Allí, Pedro Font creó junto con industriales catalanes una próspera industria Láctea, denominada Industrias Lácteas Pirenáicas, comercializando la Marca de "Leche Marinete". El padre de María Nolla, Joan Nolla Sangenis, fue enterrado en el cementerio de la localidad y año tras año, personas anónimas mantienen en perfecto estado su tumba. Cuestión que denota la alta implicación afectiva que la familia Font sentía por Binéfar. Pedro Font y María Nolla, hicieron de Binéfar su hogar, en el cual nacieron seis hijos: Lourdes, Pedro, Totón, Mathilde, Montse y Joan. Mathilde, la cuarta, nació en Binefar, asistiendo a la madre el Dr. Hervera, facultativo de la población. Con el paso de los años y con la familia muy integrada a la vida de la población, Don Pedro Font, asumió el rol de Concejal en el gobierno municipal de Don José Lacort. Siendo quien introdujo la Fiesta Nacional como una de las actividades normales en las Fiestas de la Localidad. La industria láctea dirigida por Pedro Font se erigió en la base del empleo ciudadano, hasta que en los años 1969 y 1970, después de distintos incidentes accionariales y de usos en la Industria mencionada, la Fábrica, recientemente construída de nueva planta y con la tecnología punta de la época, se cerró sin más. Los motivos...se los llevaron a la tumba todos los implicados. Aunque los sucesores tienen la clave de ese cierre antinatura. Por suerte, Binéfar y sus habitantes supieron salir adelante, en parte debido a su manera de ser, fuerte y decidida y en parte a los valores inculcados por todos los que contribuyeron a crear en la población normas y sinergias que continuaron con los años.
 
Aún, hoy en día y después de más de 35 años, siguen en pie, tanto la casa construída por Don Pedro Font, como la Fábrica "Leche condensada Marinete", sita en la carretera de Monzón a escasos 500 metros del término municipal de Binéfar. El motivo de esa permanencia en el tiempo se nos escapa totalmente. Pero alguien debe saber la razón.
 
== Lugares de interés ==