Diferencia entre revisiones de «Proforma»

Contenido eliminado Contenido añadido
La anterior definición no era verdadera ni tenia referencia
m Revertidos los cambios de 200.63.20.22 (disc.) a la última edición de Davius
Línea 1:
Una ''proforma'' es una [[palabra]] o [[morfema]] que puede substituir a un [[sintagma]], aunque, a diferencia del sintagma, la proforma carece de contenido léxico propio, y su referente lo determina su [[antecedente]] o la [[situación]] comunicativa. El tipo más común de [[proforma]]s son los [[pronombre]]s.
Una ''proforma'' o ''Factura proforma'' es un documento que se puede generar previamente a la generación de la factura de curso legal.
 
Podemos clasificar las proformas en dos grupos:
Generalmente este tipo de documentos sirven para tramitar el pago o subvención de la factura, sin afectar la contabilidad o las previsiones impositivas.
 
* ''Proformas pronominales'' o [[pronombre]]s, son aquellas que pueden suplir a un sintagma nominal o sintagma determinante: ''Quiero olvidar'' [''el tema''] = ''Quiero olvidar''[''lo''].
En muchos países, también se llama ''proforma'' a los presupuestos previos a la compra de un producto o servicio.
* ''Proformas no pronominales'' como las que existen en catalán (''en, -ne, hi'') o francés (''en, y'') y que pueden substituir a un sintagma preposicional. Ejemplos: (catalán) ''Parlem del que et preocupa'' 'Hablemos de lo que te preocupa' = ''Parlem'''-ne''' '' 'Hablemos (de ello)'' / ''Vas cap a casa teva?'' '¿vas a tu casa?', ''Sí, '''hi''' vaig ara mateix'' 'Sí, voy ahora mismo (para allí)'.
 
[[categoría:Morfología lingüística]]
[[categoría:Sintaxis]]
[[categoría:Pronombre]]