Diferencia entre revisiones de «Telmo Zarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.210.82.2 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 82:
Zarra vivía los mejores momentos de su carrera deportiva y en esa misma temporada [[Primera División de España 1944/45|1944/45]] obtuvo su primer [[Trofeo Pichichi]] al marcar 20 goles en 26 partidos. Zarra repetiría este premio en otras 5 ocasiones ([[Primera División de España 1945/46|1946]], [[Primera División de España 1946/47|1947]], [[Primera División de España 1949/50|1950]], [[Primera División de España 1950/51|1951]] y [[Primera División de España 1952/53|1953]]), siendo el jugador que más veces lo ha ganado.
 
El [[11 de marzo]] de [[1945]] Zarra debutó con la [[Selección Española de Fútbol|selección española]], de la mano de [[Jacinto Quincoces]] como seleccionador, en un partido amistoso contra [[Selección de fútbol de Portugal|Portugal]] disputado en [[Lisboa]].<ref name=laverdad/> El [[6 de mayo]] de ese mismo año volvió a jugar contra la selección portuguesa, en esta ocasión marcando dos de los cuatro goles que dieron la victoria a ''"la roja"'' sobre los lusos.
 
El [[28 de mayo]] de [[1950]] Zarra volvió a verse en una final de [[Copa del Rey de Fútbol|Copa]], esta vez frente al [[Real Valladolid]] tras haber eliminado al [[Valencia Club de Fútbol|Valencia C. F.]] en semifinales. En este partido el ariete rojiblanco fue protagonista absoluto al marcar los 4 goles que le dieron la victoria al Athletic. Zarra inauguró el marcador en el minuto 14, pero el [[Real Valladolid]] logró igualar el resultado casi al final del encuentro. Ya en la prórroga, Zarra se exhibió marcando un ''[[hat trick]]'' y proclamando al Athletic vencedor del campeonato de Copa.<ref name="copa50">{{cita web | url= http://www.athletic-club.net/web/main.asp?a=2&b=3&c=13&d=100&id=2542&idi=1 | título= Campeonato de Copa de 1950 | fechaacceso= [[10 de febrero]] de [[2009]] |editorial = Athletic Club}}</ref> Con sus cuatro goles al Real Valladolid Zarra batió el récord de mayor número de goles conseguidos en una final de Copa.<ref name="obito">{{cita web | url= http://www.athletic-club.net/web/main.asp?a=0&b=1&c=2&d=1000&berria=4061&idi=1 | título = Resumen de la carrera deportiva de Telmo Zarra | fechaacceso = [[22 de febrero]] de [[2009]] | editorial = Athletic Club}}</ref>
Línea 98:
Durante la temporada [[Primera División de España 1951/52|1951/52]] Zarra sufrió la lesión más grave de toda su carrera deportiva. Fue el [[25 de noviembre]] de [[1951]] en un partido ante el [[Atlético de Madrid]], cuando el portero del equipo madrileño cayó sobre su pierna y tuvo que ser operado, con lo que dicha lesión provocó que el ariete se perdiera el resto de la temporada.<ref name=laverdad>{{cita web |url=http://www.laverdad.es/murcia/pg060223/deportes/200602/23/RC-zarra1.html |título=Zarra, el mejor goleador del fútbol español |fechaacceso=11 de marzo de 2009 |autor=EFE |fecha=23 de febrero de 2006 |editorial=laverdad.es |ubicación=Murcia |idioma=español}}</ref> A su regreso, en la temporada [[Primera División de España 1952/53|1952/53]], jugó 29 partidos en los cuales anotó en 25 ocasiones, lo que supone una media de 0,86 tantos por partido.
 
=== Últimos años y retiroretirada ===
 
El [[19 de abril]] de [[1954]] Zarra recibió un homenaje en [[Madrid]] como reconocimiento a su dilatada carrera en el fútbol español. A esta cita acudieron varias personalidades importantes del mundo del fútbol como [[Alfredo Di Stefano]], [[Antonio Puchades]], [[Estanislao Basora]], [[Piru Gaínza]], [[Eduardo Manchón]], [[César Rodríguez Álvarez|César]] o [[Francisco Lesmes Bobed|Lesmes]].<ref name=bioer/><ref name=laverdad/>
 
Zarra llegaba al final de su carrera y veía como las jóvenes promesas del Athletic le habían arrebatado el puesto, especialmente un joven jugador llamado [[Eneko Arieta]], goleador nato que llegó a convertirse en su sucesor.<ref>{{cita web | url= http://www.athletic-club.net/web/main.asp?a=0&b=1&c=2&d=1000&berria=2579&idi=1 | título= Repaso a la carrera deportiva de Eneko Arieta | fechaacceso= [[10 de febrero]] de [[2009]] | editorial= Athletic Club}}</ref>
 
Zarra puso fin a su carrera profesional al concluir la temporada [[Primera División de España 1954/55|1954/55]]. A partir de entonces se dedicó a jugar en varios equipos de [[Segunda División española|Segunda División]] como en la [[Sociedad Deportiva Indautxu]] y el [[Barakaldo Club de Fútbol|Baracaldo Altos Hornos Vizcaya]], hasta que dejó oficialmente el fútbol en [[1957]]. Aun así, siguió jugando a fútbol en el equipo de veteranos de [[Vizcaya]]; el dinero que se recaudaba con estos partidos era utilizado para obras benéficas.<ref name=bioer/>