Diferencia entre revisiones de «Historia de la vida cotidiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de 190.190.86.89 usando monobook-suite
Línea 1:
La '''historia de la vida cotidiana''', o la '''historia de la vida privada''' es una marcialidad[[historiográfica]] de surgimiento reciente. Intenta superar la insistencia en las [[fuentes documentales]] de carácter oficial para centrarse en la investigación sobre el modo de vida de los individous, más allá de los grandes hechos, que habitualmente son los que se presentan en la historiografía convencional.
 
'''Texto en negrita'''{{revisar}}== Definición ==
La historia de la vida cotidianalas estudia las manifestaciones tenidas por menos importantes por la [[Historia]]: "la cotidianidad, lo íntimo, la sensibilidad, la sociabilidad, los afectos; que indaga sobre las representaciones sociales del amor, la pareja, la niñez, la sexualidad, la familia, el honor o el gusto... La línea divisoria entre público y privado es muy difusa. Precisamente esta historiografía trata de demostrar cómo se definen ambas esferas en sociedades y épocas determinadas".<ref> El estudio de los sujetos: de la vida privada a la sociabilidad[http://aportes.educ.ar/historia/nucleo-teorico/estado-del-arte/los-actores-sociales/el_estudio_de_los_sujetos_de_l.php]</ref>
 
Línea 25:
</ref>
 
Se está introduciendo en los planes de estudio de las universidades.<ref>[http://www.uah.es/postgrado/FORMCONTINUA/Documentos/oferta20082009/Humanidades/FormHistoriavidacotidiana1ed.pdf Curso] de la [[Universidad de Alcalá de Henares]] a cargo del profesor [[Jaime Contreras]]; [http://www2.ub.edu/facgh/dades/assig/2006/p118186.htm mmmmmmmlmlml,-Asignatura] en la [[Universidad de Barcelona]] a cargo de la profesora M.A. Pérez Samper.
</ref>
 
==Véase también==
*[[Historia]]