Diferencia entre revisiones de «Luis Varela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.50.31.220 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 4:
|tamaño de foto = 137
|pie de foto = Luis Varela
|nombre de nacimiento = Luis López Varela
|fecha de nacimiento = [[11 de enero]] de [[1943]] ({{edad|11|1|1943}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|España}} [[Madrid]], [[España]]
Línea 14:
}}
 
'''Luis López Varela''' o '''Luisito Varela''' (n. [[Madrid]]; [[11 de enero]] de [[1943]]), [[Madrid]]) es un [[actuación|actor]] de [[cine]], [[televisión]] y [[teatro (arte escénico)|teatro]] [[españaEspaña|español]].
 
== Cine ==
Debuta en el cine en 1956 con la película ''[[La espera]]'', de [[Vicente Lluch]]. A diferencia del teatro o la televisión, su trayectoria cinematográfica no ha sido especialmente notable y no pasó de interpretar papeles secundarios, la mayor parte de las ocasiones en comedias intrascendentes. No obstante, en su filmografía figuran algunos títulos destacables, como ''[[Los jueves, milagro]]'' (1957), de [[Luis García Berlanga]], ''[[Historias de la televisión]]'' (1965), de [[José Luis Sáenz de Heredia]] o ''[[Tiovivo c. 1950]]'' (2004), de [[José Luis Garci]].
 
Fue nominado en la [[XVIII edición de los Premios Goya]], como «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]» por ''[[Crimen ferpecto]]''.
Debuta en el cine en 1956 con la película ''La espera'', de Vicente Lluch. A diferencia del teatro o la televisión, su trayectoria cinematográfica no ha sido especialmente notable, y no pasó de interpretar papeles secundarios, la mayor parte de las ocasiones en comedias intrascendentes.
 
No obstante, en su filmografía figuran algunos títulos destacables, como ''[[Los jueves, milagro]]'' (1957), de [[Luis García Berlanga]], ''[[Historias de la televisión]]'' (1965), de [[José Luis Sáenz de Heredia]] o ''[[Tiovivo c. 1950]]'' (2004), de [[José Luis Garci]].
 
Nominado en la [[XVIII edición de los Premios Goya]], como «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]» por ''[[Crimen ferpecto]]''.
 
{{col-begin}}
{{col-break}}
*''Pájaros[[Fuera de papelcarta]]'' (2008), de [[EmilioNacho G. AragónVelilla]]
*''[[Fuera de carta]]'' (2008), de Nacho G. Velilla
*''[[Tiovivo c. 1950]]'' (2004), de [[José Luis Garci]]
*''[[Crimen ferpecto]]'' (2004), de [[Álex de la Iglesia]]
*''[[Hermana, pero ¿qué has hecho?]]'' (1995) , de [[Pedro Masó]]
*''[[Cuando Almanzor perdió el tambor]]'' (1984), de [[Luis María Delgado]]
*''[[Muñecas de trapo]]'' (1984), de [[Jorge Grau]]
*''[[El Cid cabreadorCabreador]]'' (1983), de [[Angelino Fons]]
*''[[Cristóbal Colón, de oficio... descubridor]]'' (1982), de [[Mariano Ozores]]
*''[[Todo es posible en Granada]]'' (1982), de [[Rafael Romero Marchent]]
*''[[Jane, mi pequeña salvaje]]'' (1982), de [[Eligio Herrero]]
*''[[Es peligroso casarse a los 60]]'' (1981), de [[Mariano Ozores]]
*''[[Pepe, no me des tormento]]'' (1981), de [[José María Gutiérrez]]
*''[[La tía de Carlos]]'' (1981), de [[Luis María Delgado]]
*''[[...Y al tercer año, resucitó]]'' (1980), de [[Rafael Gil]]
*''[[Estimado Sr. juez...]]'' (1978), de [[Pedro Lazaga]]
*''[[A la legión le gustan las mujeres... y a las mujeres, les gusta la legión]]'' (1976), de [[Rafael Gil]]
*''[[Volvoreta]]'' (1976), de [[José Antonio Nieves Conde]]
{{col-break}}
*''[[Solo ante el Streaking]]'' (1975), de [[José Luis Sáenz de Heredia]]
*''[[Cuando los niños vienen de Marsella]]'' (1974), de José Luis Sáenz de Heredia
*''[[El calzonazos]]'' (1974), de Mariano Ozores
*''[[Una chica y un señor]]'' (1974), de Pedro Masó
*''[[Las señoritas de mala compañía]]'' (1973), de [[José Antonio Nieves Conde]]
*''El[[La grantonta Almirantedel de nuestro tiempobote]]'' (19711970), de [[AdrianoJuan delde ValleOrduña]] (Voz en [[Documental]])
*''La[[Los tonta del boteguardiamarinas]]'' (19701967), de [[Juan dePedro OrduñaLazaga]]
*''Los[[Nuevo guardiamarinasen esta plaza]]'' (19671966), de [[Pedro Lazaga]]
*''Nuevo en esta plaza'' (1966), de Pedro Lazaga
*''[[La ciudad no es para mí]]'' (1966), de Pedro Lazaga
*''[[Historias de la televisión]]'' (1965), de José Luis Sáenz de Heredia
*''[[Cumbite]]'' (1964), de [[Tomás Gutiérrez Alea]]
*''[[Un español en la corte del rey Arturo]]'' (1964), de [[Fernando García de la Vega]]
*''[[La verbena de la Paloma]]'' (1963), de José Luis Sáenz de Heredia
*''[[El Salvador]]'' (1959), de [[Joseph Breen]]
*''[[Los jueves, milagro]]'' (1957), de [[Luis García Berlanga]]
*''[[Piedras vivas]]'' (1956), de [[Raúl Alfonso]]
*''[[La espera]]'' (1956), de [[Vicente Lluch]]
{{col-end}}
 
== Televisión ==
[[Archivo:Camera Cafe.jpg|thumb|175px|Luis Varela y el elenco de ''[[Camera Café]]'']]
Tras la inauguración de [[Televisión Española]] en 1956, participa en diferentes espacios dramáticos, aunque la popularidad le llega a partir de 1962, de la mano de [[Fernando García de la Vega]] con el programa ''[[Escala en hi-fi]]''. Inicia entonces una larga trayectoria en la pequeña pantalla, con decenas de personajes interpretados en ''[[Estudio 1]]'' o ''[[Novela (TVE)|Novela]]''. Además ha protagonizado series infantiles, como ''[[Hoy también es fiesta]]'' (1972-1973), y comedias, como ''[[Lecciones de tocador]]'' (1983).
 
Interpretó el papel de Luciano en la serie ''[[Manos a la obra]]'', en la cual ejercía de agente inmobiliario corrupto que ponía en situación comprometida a los protagonistas, aprovechándose de su bondad e inocencia.
Tras la inauguración de [[Televisión española]], en [[1956]], participa en diferentes espacios dramáticos, aunque la popularidad le llega a partir de [[1962]], de la mano de [[Fernando García de la Vega]], con el programa ''[[Escala en hi-fi]]''.[[Imagen:Camera Cafe.jpg|thumb|200px|Varela y el elenco de ''[[Camera Café]]'']]
 
Su último trabajo más conocido ha sido el papel de [[Gregorio Antúnez]] en la serie ''[[Camera Café]]'', que viene interpretando desde 2005 y por el que consiguió varios premios como el [[Premios de la Academia de la Televisión de España|premio ATV]] o el premio de la [[Unión de Actores]].
Inicia entonces una larga trayectoria en la pequeña pantalla, con decenas de personajes interpretados en ''[[Estudio 1]]'' o ''[[Novela (TVE)|Novela]]''. Además ha protagonizado series infantiles, como ''[[Hoy también es fiesta]]'' (1972-1973) o comedias: ''[[Lecciones de tocador]]'' (1983).
 
{{col-begin}} {{col-2}}
Interpretó el papel de ''Luciano'', en la serie ''[[Manos a la obra]]'', en la cual ejercía de agente inmobiliario corrupto que ponía en situación comprometida a los protagonistas, aprovechándose de su bondad e inocencia.
* ''[[¡Fibrilando!]]'' (2009-)
 
* ''[[Camera Café]]'' (2005-2009)
Su último éxito ha sido, por el momento, el papel de ''[[Gregorio Antúnez]]'' en la serie ''[[Camera Café]]'', que viene interpretando desde 2005 y por el que consiguió varios premios como el [[Premio ATV]] o el premio de la [[Unión de Actores]].
* ''[[¿Se puede?]]'' (7 de agosto de 2004)
 
* ''[[7 vidas]]'' (27 de abril de 2004)
=== Trayectoria ===
* ''[[El inquilino]]'' (2004)
 
* ''[[Abierto 24 horas]]''
*'''''[[¡Fibrilando!]]''''' (2009-) - Doctor [[Gregorio Antúnez]]
** «Genes» (1 de enero de 2001)
*'''''[[Camera café]]''''' (419 episodios, 2005-2009) - [[Gregorio Antúnez]]
*''' ''[[¿SeEl puede?comisario]]''''' (1 episodio, 2004)
** «La jaula del grillo» (13 de marzo de 2000)
**(7 agosto 2004) - Varios
*''' ''[[7Manos vidasa la obra]]''''' (1 episodio, 20041998-2000)
* ''[[Hermanas (serie de TV)|Hermanas]]''
**(27 abril 2004) - Julio
** «Jaque al bulldog» (1 de enero de 1998)
*'''''[[El inquilino]]''''' (13 episodios, 2004) - Rafael
* ''[[Compuesta y sin novio]]''
*'''''Papá''''' (2001) - Cristóbal (Miniserie)
** «Luna de miel» (26 de septiembre de 1994)
*'''''[[Abierto 24 horas]]''''' (1 episodio, 2001)
** «Encuentro en Madrid» (3 de octubre de 1994)
**Genes (1 enero 2001) - Leopoldo
*''' ''[[El ComisarioCanguros]]''''' (1 episodio, 2000)
**La jaula«No delme grillomaltrates» (131 marzode 2000enero de 1994)
* ''[[Primera función (TVE)|Primera función]]''
*'''''[[Manos a la obra]]''''' (18 episodios, 1998-2000) - Luciano
** ''El caso de la señora estupenda'' (23 de marzo de 1989)
*'''''[[Hermanas (serie de TV)|Hermanas]]''''' (1 episodio, 1998)
** ''El cuervo'' (23 de noviembre de 1989)
**Jaque al bulldog (1 enero 1998) - Hipólito
*''' ''[[CompuestaTarde yde sin novioteatro]]''''' (2 episodios, 1994)
** ''Un paraguas bajo la lluvia'' (28 de diciembre de 1986) - Octavio
**Luna de miel (26 septiembre 1994)
* ''[[La comedia musical española]]''
**Encuentro en Madrid (3 octubre 1994)
** ''[[Las leandras]]'' (15 de octubre de 1985)
*'''''[[Canguros (serie de TV)|Canguros]]''''' (1 episodio, 1994)
** ''[[¡Cinco minutos nada menos!]]'' (12 de noviembre de 1985) - Felipe
**No me maltrates (1 enero 1994)
*'''* ''[[FarmaciaLa cuarta de guardiaA. Polo]]''''' (119 episodio,de 1991noviembre de 1985)
** ''Ana María'' (26 de noviembre de 1985)
**Te amaré hasta que me harte (12 enero 1991) - Felipe Abalo Recuero
* ''[[La comedia]]''
*'''''Primera función''''' (2 episodios, 1989)
** ''El casobaile de lalos señora estupendaladrones'' (2320 marzode 1989diciembre de 1983)
** ''[[La señorita de Trevélez]]'' (24 de enero de 1984)
**El cuervo (23 noviembre 1989)
* ''[[Lecciones de tocador]]'' (1983)
*'''''[[La venganza de Don Mendo#Televisión|La venganza de Don Mendo]]''''' (1988), de [[Gustavo Pérez Puig]] (Miniserie)
* ''[[Teatro breve]]''
*'''''Tarde de teatro''''' (1 episodio, 1986)
** ''El tío de Alcalá'' (29 de noviembre de 1979)
**Un paraguas bajo la lluvia (28 diciembre 1986) - Octavio
** ''Gazpacho andaluz'' (24 de enero de 1980)
*'''''[[La Comedia Musical Española]]''''' (3 episodios, 1985)
** ''La criatura'' (30 de mayo de 1980)
**Las leandras (15 octubre 1985) - Ernesto
* ''[[El pícaro]]'' (1974)
**La cuarta de A. Polo (19 noviembre 1985) - Román
** «De cómo la vanidad es mala compañía para andar por caminos y posadas»
**Ana María (26 noviembre 1985) - Gundito
* ''[[Hora once]]''
*'''''[[Cinco minutos nada menos]]''''' (1984) - Felipe
** «Doble error» (28 de enero de 1974)
*'''La Comedia''' (2 episodios, 1983-1984)
* ''[[Animales racionales]]''
**El baile de los ladrones (20 diciembre 1983)
** «Nuestros amigos irracionales» (23 de mayo de 1973)
**La señorita de Trevélez (24 enero 1984)
*''' ''[[LeccionesHoy detambién tocadores fiesta]]''''' (4 episodios, 19831972-1973) - Juan
* ''[[Buenas noches, señores]]''
**El mejor amante del mundo (17 noviembre 1983)
** «Nuestro hogar» (14 de junio de 1972)
**La primera conquista (24 noviembre 1983)
* ''[[Remite: Maribel]]''
**La estrella (1 diciembre 1983)
** «La llave de la despensa» (29 de julio de 1970)
**Hacienda somos dos (8 diciembre 1983)
* ''[[Vivir para ver]]''
*'''''Teatro Breve''''' (3 episodios, 1979-1980)
**El tío«A Las cinco de Alcaláotras tardes» (293 noviembrede 1979septiembre de 1969)
* ''[[La risa española]]''
**Gazpacho andaluz (24 enero 1980)
** «Los 38 asesinatos y medio del Castillo Hull» (14 de marzo de 1969)
**La criatura (30 mayo 1980)
** «Todos eran de Toronto» (20 de junio de 1969)
*'''''[[Don Quijote de la Mancha]]''''' (1978) - Bachiller Sansón Carrasco (Miniserie)
* ''[[Pequeño estudio]]''
*'''''Mujeres insólitas''''' (1 episodio, 1977) (Miniserie)
**La reina«Un despuésdía deen muertala gloria» (83 marzode enero de 19771969) - Pepe
{{col-2}}
*'''''La cometa naranja''''' (1974)
*''' ''[[HoraEstudio once1]]''''' (1 episodio, 1974)
** ''[[Tres sombreros de copa]]'' (16 de noviembre de 1966) - Dionisio
**Doble error (28 enero 1974)
** ''El puente'' (3 de septiembre de 1968)
*'''''Animales racionales''''' (1 episodio, 1973)
** ''El pueblo veraniego'' (24 de septiembre de 1968)
**Nuestros amigos irracionales (23 mayo 1973)
** ''La encantadora familia Bliss'' (3 de diciembre de 1968)
*'''''[[Hoy también es fiesta]]''''' (6 episodios, 1972-1973) - El flautista
** ''Un paraguas bajo la lluvia'' (11 de febrero de 1969)
*'''''[[Buenas noches, señores]]''''' (1 episodio, 1972)
** ''De profesión sospechoso'' (13 de mayo de 1969)
**Nuestro hogar (14 junio 1972)
** ''Don Gil de las Calzas Verdes'' (18 de junio de 1971)
*'''''[[Remite Maribel]]''''' (1 episodio, 1970)
** ''La llaveSeñorita de la despensaTrevélez'' (2930 de julio 1970de 1971)
** ''La casa de Quirós'' (21 de enero de 1972)
*'''''Vivir para ver''''' (1 episodio, 1969)
**A ''La Lashidalga cincolimosnera'' (31 de otrasmarzo tardesde (3 septiembre 19691972)
** ''[[El avaro]]'' (14 de abril de 1972)
*'''''La risa española''''' (2 episodios, 1969)
** ''La vida privada de mamá'' (24 de noviembre de 1972)
**Los 38 asesinatos y medio del Castillo Hull (14 marzo 1969)
**Todos ''Carmelo'' eran(15 de Torontodiciembre (20 juniode 19691972)
** ''Primavera en la Plaza de París'' (12 de enero de 1973)
*'''''Pequeño estudio''''' (1 episodio, 1969)
** ''[[Don Juan Tenorio]]'' (2 de noviembre de 1973)
**Un día en la gloria (3 enero 1969)
** ''Los galeotes'' (22 de marzo de 1974)
*'''''[[Estudio 1]]''''' (20 episodios, 1966-1984)
** ''[[Cuatro corazones con freno y marcha atrás]]'' (26 de septiembre de 1977)
**[[Tres sombreros de copa]] (16 noviembre 1966) - Dionisio
** ''Al final de la cuerda'' (18 de abril de 1979)
**El puente (3 septiembre 1968)
** ''Que viene mi marido'' (15 de mayo de 1981)
**El pueblo veraniego (24 septiembre 1968)
** ''La mosca en la oreja'' (14 de agosto de 1984)
**La encantadora familia Bliss (3 diciembre 1968)
* ''[[Tú tranquilo]]''
**Un paraguas bajo la lluvia (11 febrero 1969)
**De ''Un profesiónpobre sospechososeñor'' (1321 mayode 1969agosto de 1965)
* ''[[Teatro para todos]]''
**[[Don Gil de las calzas verdes]] (18 junio 1971) - Don Martín
** ''La muerte le sienta bien a Villalobos'' (8 de agosto de 1965)
**La señorita de Trevélez (30 julio 1971)
* ''[[Don José, Pepe y Pepito]]'' (1965)
**La casa de Quirós (21 enero 1972)
* ''[[Escuela de maridos]]''
**La hidalga limosnera (31 marzo 1972)
**El ''Aprenda avaroa conversar con su mujer'' (1411 de abril 1972de 1964)
* ''[[Tengo un libro en las manos]]''
**La vida privada de mamá (24 noviembre 1972)
** ''Victoria'' (4 de febrero de 1964)
**Carmelo (15 diciembre 1972)
* ''[[Primera fila]]''
**Primavera en la Plaza de París (12 enero 1973)
** ''Un marido de ida y vuelta'' (15 de enero de 1964)
**Don Juan Tenorio IV (2 noviembre 1973) - Ciutti
** ''Una noche de primavera sin sueño'' (5 de agosto de 1964)
**Los galeotes (22 marzo 1974) - Pedrito
* ''[[Teatro de familia]]''
**[[Cuatro corazones con freno y marcha atrás]] (26 septiembre 1977) - Ricardo
**Al final ''Diálogos de la cuerdaNochevieja'' (1831 abrilde diciembre de 19791963) - Jesús
**Que ''Los vienemaletillas'' mi(7 maridode (15octubre mayode 19811964) - Bermejo
* ''[[Novela (TVE)|Novela]]''
**La mosca en la oreja (14 agosto 1984) - Camilo
** '''''TúÉpoca tranquilo'''de examen'' (1 episodio,de 1965julio de 1963)
**Un ''El pobrefantasma señorde Canterville'' (213 de agosto 1965de 1964)
** ''[[Mujercitas]]'' (30 de noviembre de 1964)
*'''''Teatro para todos''''' (1 episodio, 1965)
** ''En vano'' (22 de enero de 1968)
**La muerte le sienta bien a Villalobos (8 agosto 1965)
** ''Los cascabeles de la locura'' (1 de julio de 1968)
*'''''Don José, Pepe y Pepito''''' (1965) (Miniserie)
** ''Los que no tienen paz'' (2 de septiembre de 1968)
*'''''Escuela de maridos''''' (1 episodio, 1964)
** ''El abuelo tiene 30 años'' (3 de febrero de 1969)
**Aprenda a conversar con su mujer (11 abril 1964)
** ''Consultorio sentimental'' (25 de enero de 1971)
*'''''Tengo un libro en las manos''''' (1 episodio, 1964)
** ''La caña de pescar'' (29 de marzo de 1971)
**Victoria (4 febrero 1964)
** ''El hotel encantado'' (22 de mayo de 1972)
*'''''[[Primera fila]]''''' (2 episodios, 1964)
**Un ''El maridohombre de idalos y vueltaaplausos'' (1510 de enero 1964)de 1977)
** ''Grandes esperanzas'' (3 de julio de 1978)
**Una noche de primavera sin sueño (5 agosto 1964)
** ''La ilustre fregona'' (30 de octubre de 1978)
*'''''Teatro de familia''''' (2 episodio, 1963-1964)
* ''[[Escala en hi-fi]]'' (1963-1965)
**Diálogos de Nochevieja (31 diciembre 1963)
{{col-2}}{{col-end}}
**Los maletillas (7 octubre 1964)
*'''''[[Novela (TVE)|Novela]]''''' (13 episodios, 1963-1978)
**Época de examen (1 julio 1963)
**El fantasma de Canterville (3 agosto 1964)
**Mujercitas (30 noviembre 1964)
**En vano (22 enero 1968)
**Los cascabeles de la locura (1 julio 1968)
**Los que no tienen paz (2 septiembre 1968)
**El abuelo tiene 30 años (3 febrero 1969)
**Consultorio sentimental (25 enero 1971)
**La caña de pescar (29 marzo 1971)
**El hotel encantado (22 mayo 1972)
**El hombre de los aplausos (10 enero 1977) - Julio
**Grandes esperanzas (3 julio 1978) - Pip
**La ilustre fregona (30 octubre 1978) - Diego
*'''''[[Escala en hi-fi]]''''' (17 episodios, 1962-1965)
 
== Teatro ==
Línea 199 ⟶ 181:
 
*''[[Tres sombreros de copa]]'' (1983)
*''[[Títeres de la luna]]'' (1994)
*''[[La fierecilla domada]]'' (1995)
*''[[La plasmatoria]]'' (1996)
*''[[Carlota]]'' (1997)
*''[[Don Juan Tenorio]]'' (1997)
*''[[La Gran Vía]]'' (1998)
*''[[La dama duende]]'' (1998)
*''[[Don Gil de las calzas verdes]]'' (1999)
*''[[Los gavilanes]]'' (2000)
*''[[Serafín el pinturero y la compaña]]'' (2002)
*''[[Usted tiene ojos de mujer fatal]]'' (2003)
*''[[La Revoltosa]]'' (20072008)
*''[[La calesera]]'' (2009)
 
== Doblaje ==
Línea 217 ⟶ 198:
Debuta como actor de doblaje en [[1961]] en los estudios Fono España de Madrid. Participa en decenas de títulos a lo largo de más de treinta años, ya fuera en calidad de actor o director, doblando en varias ocasiones al actor inglés [[Richard O'Sullivan]].
 
Como curiosidad, hay que destacar que también participó en el doblaje de ''[[Los Caballeros del Zodíaco]]'', prestando su voz en los primeros episodios a [[Shiryu]], el Caballero del Dragón. En ''[[Superman: La Película]]'', de [[1978]], dobló su voz al fotógrafo ''Jimmy Olsen''.
 
En [[1978]] participó en el doblaje al castellano de la [[Versión Musical de Jeff Wayne de La Guerra de los Mundos]] actuando como el Artillero.
Línea 255 ⟶ 236:
|-
|'''2007'''||'''[[Premios ATV 2006#Actor de serie|Mejor actor de serie]]'''||'''''[[Camera Café]]'''''||'''Ganador'''
|-
|}
 
'''[[Festival de cine y televisión de Islantilla]]'''
{| class="wikitable" border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! Año || Categoría || Resultado
|-
|'''2008'''||'''[[Festival de cine y televisión de Islantilla|Camaleón de Honor]]'''||'''Ganador'''
|-
|}
Línea 270 ⟶ 242:
*{{imdb|0889623}}
*[http://www.eldoblaje.com/datos/FichaActorDoblaje.asp?id=218 Ficha en eldoblaje.com]
 
=== Entrevistas ===
*[http://www.laguiatv.com/actualidad/noticias/54861/entrevistas/luis-varela-cuando-las.html Entrevista a Luis Varela] (2006)
*[http://www.todocotilleo.com/television/luis-varela-no-tengo-nada-que-ver-con-antunez/ Entrevista a Luis Varela sobre su personaje de Camera Café] (2007)
*[http://www.youtube.com/watch?v=wk2-UDEVI74 Periodista Digital: Entrevista a Luis Varela] (2007)
*[http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1912_31_607150__Oviedo-jovenes-deben-probar-genero-lirico-para-poder-decidir-gusta Entrevista al actor de teatro Luis Varela] (2008)
 
{{BD|1943||Varela, Luis}}
 
[[Categoría:Madrileños]]
[[Categoría:Actores de la Comunidad de Madrid]]
[[Categoría:Actores de televisión de España]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]