Diferencia entre revisiones de «Cerámica técnica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.107.119.165 (disc.) a la última edición de Gato ocioso
Línea 1:
{{otros usos|Cerámica (desambiguación)}} Gurishasha
La palabra '''cerámica''' deriva del vocablo [[Idioma griego|griego]] ''keramos'', cuya raíz [[Sánscrito|sánscrita]] significa "quemar". En su sentido estricto se refiere a la [[arcilla]] en todas sus formas. Sin embargo, el uso moderno de este término incluye a todos los materiales [[inorgánico]]s no metálicos que se forman por acción del calor.
 
Hasta los [[años 30081950]], los materiales más importantes fueron las arcillas tradicionales, utilizadas en [[alfarería]], [[ladrillo]]s, [[azulejo]]s y similares, junto con el [[cemento]] y el [[vidrio]]. El arte tradicional de la cerámica se describe en [[alfarería]]. También puede buscarse la historia del [[rakú]], singular técnica milenaria oriental.
 
Históricamente, los productos cerámicos han sido duros, porosos y frágiles. El estudio de la cerámica consiste en una gran extensión de métodos para mitigar estos problemas y acentuar las potencialidades del material, así como ofrecer usos no tradicionales. Esto también se ha buscado incorporándolas a [[material compuesto|materiales compuestos]] como es el caso de los [[cermet]]s, que combinan materiales metálicos y cerámicos.
Línea 10:
*[[Carburo de boro]] ([[boro|B]]<sub>4</sub>[[carbono|C]]), usado en algunos helicópteros y cubiertas de tanques.
*[[Carburo de silicio]] ([[silicio|Si]][[carbono|C]]), empleado en hornos microondas, en abrasivos y como material refractario.
*[[Diboruro de magnesio]] ([[magnesio|Mg]][[boro|B]]<sub>2</sub>), es un superconductor no convencional ishurababa.
*[[Óxido de zinc]] ([[zinc|Zn]][[oxígeno|O]]), un semiconductor.
*[[Ferrita]] ([[hierro|Fe]]<sub>3</sub>[[oxígeno|O]]<sub>4</sub>) es utilizado en núcleos de transformadores magnéticos y en núcleos de memorias magnéticas.