Diferencia entre revisiones de «José Cecilio del Valle»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Integrafairbook (disc.) a la última edición de Tatehuari
Línea 21:
==Biografía de José del Valle==
 
José Cecilio del Valle nació en [[Choluteca]]. Sus padres fueron: don José Antonio del Valle y doña Gertrudis Díaz. Realizó su educación secundaria en Guatemala, donde se graduó como bachiller en filosofía.
Era un hombre de regular estatura, de cabeza pequeña, frente espaciosa, ojos minúsculos, tez trigueña y pómulos pronunciados, José Cecilio del Valle figura entre los grandes forjadores de las modernas patrias americanas. En él concurrían excepcionales condiciones de escritor y estadista.
 
El extraordinario sentido previsorio de que estaba dotado Valle lo llevó a elevar su pensamiento más allá de las fronteras nacionales hasta llegar a afirmar que ``el estudio más digno de un americano es América´´.
 
En su ensayo titulado ``Soñaba el abad de San Pedro: y yo también sé soñar´´, el prócer expuso: ``América, cuyos hijos se hallan diseminados por todos los climas, pero deben formar una familia´´.
 
Nació en la Villa de Choluteca, el 22 de noviembre de 1777. Se trasladó a Guatemala con su familia y se recibió como abogado a los 22 años de edad.
 
En 1820 fundó en Guatemala el periódico "El Amigo de la Patria" que circuló por primera vez el 6 de octubre. Su capacidad, sus conocimientos y el respeto que le manifestaban sus partidarios y adversarios de sus ideas, quedaron manifiestas el 15 de septiembre de 1821. En tal fecha fue comisionado para redactar el Acta de Independencia.
 
Durante la anexión de Centroamérica a México, Valle resultó electo diputado en representación de Tegucigalpa y Chiquimula. Casi al final de su vida fue electo presidente de Centro América, en sustitución de Francisco Morazán en 1834. Pero no pudo desempeñar tal cargo debido a un accidente que sufrió en el trayecto y que le causó la muerte el 2 de marzo de 1833.
 
Valle insistía en que sólo los pueblos ilustrados podían alcanzar la felicidad y decía: ``Se ilustra un pueblo como se ha ilustrado otro pueblo. Se civiliza una nación como se ha civilizado otra nación. Esta es la resolución del problema. Para mas referencia de los proceres de Honduras vea aqui [http://www.angelfire.com/ca5/mas/honduras.html]
 
===Estudios superiores===