Diferencia entre revisiones de «Pedro de Valdivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30118711 de CLAUDIO JIMENEZ (disc.)
Línea 387:
 
Según algunos historiadores, en un acto de justicia por las mutilaciones y masacre a los indígenas que ordenó luego de la [[Batalla de Andalién]], Valdivia fue llevado al campo mapuche donde le dieron muerte después de tres días de atroces torturas, que incluyeron cercenamientos similares a las realizados por el conquistador para escarmentar a los indios en aquella batalla. El martirio continuó con la amputación de sus músculos en vida, usando afiladas conchas de almeja, y comiéndolos ligeramente asados delante de sus ojos. Finalmente extrajeron a carne viva su corazón para devorarlo entre los victoriosos toquis, mientras bebían [[chicha]] en su cráneo, que fue conservado como trofeo. El cacique [[Pelantarú]] lo devolvió 55 años después, en [[1608]], junto al del gobernador [[Martín Óñez de Loyola]] , muerto en combate en [[1598]].
 
 
EXISTE EL MITO DE QUE ANTES DE SU MUERTE PEDRO DE VALDIVIA ESCONDIÓ EL LLAMADO PISCO MILAGROSO. MUCHOS HAN BUSCADO TAL MISTERIOSO LÍQUIDO, SIN EMBARGO NADIE A PODIDO ENCONTRARLO.
 
== Retrato y Autorretrato de Pedro de Valdivia ==