Diferencia entre revisiones de «Augusto Monterroso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 199.85.206.246 (disc.) a la última edición de 189.181.44.28
Línea 1:
'''Augusto Mont:)errosoMonterroso''' ([[Tegucigalpa]], [[21 de diciembre]] de [[1921]] – [[México D.F.]], [[7 de febrero]] de [[2003]]), [[escri:)torescritor]] [[Guatemala|guatem:)altecoguatemalteco]], conocido por sus colecciones de [[relatos]] breves e hiperbreves. chupa bolas de guatemala XD la maestra d computadora:) me las mascas att :) karita *********** ATT (LOS HERMANOS MEDICHES)
== Biografía ==:)*******************
Augusto Monterroso nació el [[21 de diciembre]] de [[1921]] en [[Tegucigalpa]], capital de [[Honduras]]. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en [[Guatemala]] y desde [[1944]] fijó su residencia en [[México]], al que se trasladó por motivos :)políticos.
 
== Biografía ==:)*******************
Narrador y ensayista guatemalteco, empezó a publicar sus textos a partir de [[1959]], año en que se publica la primera edición de ''Obras completas (y otros cuentos)'', conjunto de incisivas n:):):):):):):):):):):):):):)arraci:)ones donde comienzan a not:)arse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparente:)mente sencilla que sin embargo está ll:)ena de:) referencias cultas, así como un magistral manejo de la parodi:)a, la caricatura y el humor negro.
Augusto Monterroso nació el [[21 de diciembre]] de [[1921]] en [[Tegucigalpa]], capital de [[Honduras]]. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en [[Guatemala]] y desde [[1944]] fijó su residencia en [[México]], al que se trasladó por motivos :)políticos.
 
Narrador y ensayista guatemalteco, empezó a publicar sus textos a partir de [[1959]], año en que se publica la primera edición de ''Obras completas (y otros cuentos)'', conjunto de incisivas n:):):):):):):):):):):):):):)arraci:)onesnarraciones donde comienzan a not:)arsenotarse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparente:)menteaparentemente sencilla que sin embargo está ll:)enallena de:) referencias cultas, así como un magistral manejo de la parodi:)aparodia, la caricatura y el humor negro.
Tito, como lo llamaban sus allegados, el gran hacedor de cuentos y fábulas breves, falleció el [[7 de febrero]] de [[2003]].
 
==Obra y crítica==:)
Es considerado como uno de los maestros de l:)ala mini-ficción y, de forma breve, aborda temáticas complv:):):):):):):):):):):):)vvejascomplejas y fascinantes, con una provocadora visión del mundo y una narrativa que deleita a los le:)ctoreslectores más exigent:)esexigentes, haciendo habitual la :)sustitución del nombre por el apócope. Entre sus libros destacan además: ''La oveja ne:)granegra y demá:)sdemás fábulas'' (1969), ''Movimiento perpetuo'' (1972), la novela ''Lo demás es silencio'' (1978); ''Viaje al centro de la fábula'' (conversaciones, 1981); ''La palabra mágica'' (1983) y ''La letra e: fragmentos de un diario'' (1987). En 1998 publicó su colección de ensayos ''La vaca''.
 
:)
Su composición "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí", estuvo considerada como el relato más breve de :)la literatura universal durante muchos años, hasta la aparición de "El emigrante" de Luis Felipe Lomelí (¿Olvida usted algo? -¡Oj:)aláOjalá!). En [[1970]] ganó el premio Magda Donato, en [[1975]] el premio Villaurrutia y en [[1988]] le fue:):):):):):):):):):):):) entregada la condecoración del Águila Azt:)ecaAzteca, por su aporte a la cultura de México. En [[1997]] el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala le otorgó el:) [[Premio Nacional de Literatura de Guatemala|Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias"]]. En [[2000]:):):):):):):):):):):):)vv] le fue concedido el [[Premio Príncipe de Asturias de las Letras]] en reconocimiento a toda su carrera.
 
=== Obras===
 
:):)
* ''Obras completas (y otros cuentos)'' ([[1959]]):):)
* ''La oveja negra y demás fábulas'' ([[1969]]):):):)
* ''Movimiento perpetuo'' ([[cuento]]s, [[ensayo]]s y [[aforismos]], [[1972]]):)
* ''Lo demás es silencio'' ([[novela]], [[1978]])
* ''Viaje al centro de la fábula'' ([[entrevista]]s, [[1981]])
* ''La palabra mágica'' ([[cuento]]s y [[ensayo]]s, [[1983]]):)
* ''La letra e: fragmentos de un diario'' ([[1987]])
* ''Los buscadores de oro'' ([[autobiografía]], [[1993]]):):)
* ''La vaca'' ([[ensayo]]s, [[1996]]):):)
* ''Pájaros de Hispanoamérica'' ([[antología]], [[1998]])
* ''Literatura y vida'' ([[cuento]]s y [[ensayo]]s, [[2001]])
* ''El dinosaurio'' (minificción que lo :)llevó a la fama)
 
:):)
== Véase también ==
*[[Microrrelato]]:):)
*[[El Dinosaurio]]:)
*[[El Emigrante]]:):):)
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.fundacionprincipedeasturias.org/premios/2000/augusto-monterroso/ Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2000]:):):):)
*[http://cvc.cervantes.es/actcult/monterroso/ Augusto Monterroso en el Centro Virtual Cervantes]
{{EL}}