Diferencia entre revisiones de «Viriato»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.22.143.109 a la última edición de Itospuf
Línea 6:
 
[[Tito Livio]] le describe como un pastor que se hizo cazador y soldado. Para [[Apiano]], fue uno de los guerreros que escapó de la encerrona del cónsul [[Serbio Sulpicio Galba (general)|Galba]] a la flor de la juventud lusitana descrita más adelante. Según Apiano durante los siete años que comandó las tribus lusitanas no hubo un solo caso de indisciplina, lo que nos ofrece una imagen de Viriato de líder justo y fiel a la palabra dada.
 
== Conquista romana ==
[[Imagen:Nt-Viriato Viseu.jpg|thumb|left|250px|Estatua de Viriato y guerreros lusitanos en [[Viseu]].]]
En el {{AC|siglo III}} Roma comenzó la conquista de Hispania, durante la [[Segunda Guerra Púnica]], cuando el Senado envió un ejército para bloquear el envío de refuerzos a [[Aníbal]], que estaba en Italia. La conquista duró 200 años, y la [[Guerra Lusitana]] es una de las mejor documentadas de ella.
 
[[Servio Sulpicio Galba]] mandaba el ejército sobre {{AC|150}} y atacó los restos de la resistencia lusitana. Los lusitanos enviaron una embajada, temiendo la destrucción de sus tierras. Galba la recibió cortésmente y les prometió la entrega de tierras, pero era una trampa. Los soldados romanos masacraron a los lusitanos desarmados, pudiendo escapar Viriato.
 
Durante tres años los lusitanos lucharon a la defensiva hasta que en una ofensiva de los lusitanos éstos quedaron cercados en Turdetania por [[Cayo Vetilio]] en el año {{AC|147}} Durante el sitio Viriato fue elegido líder de los lusitanos.
 
== Viriato como líder ==