Diferencia entre revisiones de «GNU/Linux»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.235.97.21 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 25:
 
En el caso de [[PDA|computadoras de bolsillo]], [[teléfono celular|teléfonos móviles]], [[Sistema integrado|dispositivos empotrados]], [[videoconsola]]s y otros, puede darse el caso en que las partes de GNU se remplacen por alternativas más adecuadas. Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo ''"[[Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas]]"''.
 
== Etimología ==
El nombre ''GNU'' viene de las [[software de sistema|herramientas básicas]] de sistema operativo creadas por el proyecto [[GNU]], iniciado por [[Richard Stallman]] en 1983 y mantenido por la [[FSF]]. El nombre ''Linux'' viene del [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]], inicialmente escrito por [[Linus Torvalds]] en 1991.
 
La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar ''Linux'' o ''GNU/Linux'' para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto.<ref>{{Cita web | título = ¿Por qué GNU/Linux | autor = Richard Stallman | url = http://www.gnu.org/gnu/why-gnu-linux.es.html | fechaacceso = 8 de enero | añoacceso = 2009 | idioma = castellano}}</ref><ref>{{cita libro | url = http://www.tldp.org/LDP/sag/html/sag.html#GNU-OR-NOT | título= Linux System Administrator's Guide | capítulo= 1.1 | edición= version 0.9 | fecha= 2004 | fechaacceso= 2007-01-18 | nombre= Alex | apellidos= Weeks }}</ref>
 
== Historia ==
Línea 59 ⟶ 64:
 
=== Escala de desarrollo ===
Un estudio sobre la distribución [[Red Hat Linux|Red Hat]] 7.1 reveló que ésta en particular posee más de 30 millones de líneas de código real. Utilizando el modelo de cálculo de costos [[COCOMO]], puede estimarse que esta distribución requeriría 8.000 programadores por año para su desarrollo. De haber sido desarrollado por medios convencionales de [[código cerrado]], hubiera costado más de mil millones de dólares en los [[Estados Unidos]].<ref name="Wheeler1">{{Cita web | autor = David A. Wheeler | url = http://www.dwheeler.com/sloc | título = More Than a Gigabuck: Estimating GNU/Linux's Size | idioma = inglés}}</ref>
 
La mayor parte de su código (71%) pertenecía al [[lenguaje de programación C|lenguaje C]], pero fueron utilizados muchos otros lenguajes para su desarrollo, incluyendo [[C++]], [[Bash]], [[Lisp]], [[Lenguaje ensamblador|Ensamblador]], [[Perl]], [[Fortran]] y [[Python]].
Línea 69 ⟶ 74:
En un estudio posterior<ref>{{Cita web | url = http://people.debian.org/~jgb/debian-counting | título = Counting potatoes: the size of Debian 2.2 | autor = Jesús M. González-Barahona et al. | idioma = inglés}}</ref> se realizó el mismo análisis para [[Debian GNU/Linux]] versión 2.2. Esta distribución contenía más de 55 millones de líneas de código fuente, y habría costado 1.900 millones de dólares (año 2000) el desarrollo por medios convencionales (no libres); el núcleo Linux en octubre de 2003 tiene unas 5,5 millones de líneas.
 
== Usos y mercado ==
 
[[Archivo:Gentoo kde amule konversation amarok.png|thumb|250px|right|Escritorio [[KDE]] 3.4.2 corriendo sobre la distribución [[Gentoo]]. Están abiertos y funcionando un cliente [[IRC]] Konversation, un cliente [[p2p]] [[aMule]] y un reproductor musical [[Amarok (software)|Amarok]].]]
[[Archivo:Pantallazo-Ubuntu_Linux-Gnome.png|thumb|250px|right|Distribución [[Ubuntu (distribución Linux)|Ubuntu 8.04]] con el escritorio [[GNOME]] 2.22 ejecutando las aplicaciones [[Mozilla Firefox]], navegador web; [[emesene]], cliente libre de la red [[Windows Live Messenger|WLM]] y gcalctool, programa de calculadora.]]
Línea 349 ⟶ 354:
 
Hay varios [[Entorno de desarrollo integrado|entornos de desarrollo integrados]] disponibles para GNU/Linux incluyendo, [[Anjuta]], [[KDevelop]], [[Ultimate++]], [[Code::Blocks]], [[NetBeans IDE]] y [[Eclipse (software)|Eclipse]]. Además existen editores extensibles como puedan ser [[Emacs]] o [[Vim]] que hoy en día siguen siendo ampliamente utilizados. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guión (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de [[Intérprete de comandos|shell]], o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares llamado [[awk]], la mayoría de las distribuciones tienen instalado [[Python]], [[Perl]], [[PHP]] y [[Ruby]].
<math>Escribe aquí una fórmula</math>
 
== Copyright y denominación ==