Diferencia entre revisiones de «Partido Revolucionario de los Trabajadores (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Magiapura (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Magiapura a la última edición de Ferbr1
Línea 85:
* [[Movimiento Sindical de Base]] (MSB): fue el frente sindical del partido, cuyo secretario general era [[Eduardo Castelo]], miembro del Comité Central del [[Partido Revolucionario de los Trabajadores (Argentina)|PRT]] y jefe de la Regional Córdoba. Este frente estuvo integrado por agrupaciones y comisiones internas de algunos sindicatos: los telefónicos, del vidrio, plomeros, municipales, frigoríficos, de prensa, Correos y Telecomunicaciones, plásticos, bancarios, estatales, docentes, entre otros. El [[Partido Revolucionario de los Trabajadores (Argentina)|PRT]] tuvo agrupaciones en las fábricas más importantes de las ramas automotriz y metalúrgica. También, junto a otras organizaciones ([[Montoneros]] y [[OCPO]]), jugó un papel importante en las célebres Coordinadoras Interfabriles de [[Villa Constitución]].
 
== El PRT [[http://www.prt-argentina.org.ar/]] En La Actualidad ==
{{fuente primaria|25|septiembre}}}}
Desconoce el VIº congreso realizado en Italia, por considerarlo contrario al estatuto del partido. El PRT realiza en el [2002]] su VIº Congreso reinstaurando y aggiornando a la situación actual la presencia de este partido. Posteriormente realiza numerosos actos en homenaje a los caídos en la batalla de Monte Chingolo, y otros actos con la presencia de Hebe de Bonafini y Carlos "Perro" Santillán. El líder actual del PRT es [[Carlos Ponce de León]].
Línea 107:
 
== Enlaces relacionados ==
* http://www.prt-argentina.org.ar/
* http://www.marxists.org/espanol/santucho/index.htm
* [http://www.adin-noticias.com.ar/libros.htm La Política Armada - Julio Carreras (h)]Historia de los movimientos revolucionarios armados en la Argentina.