Diferencia entre revisiones de «Día de Muertos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.137.24.253 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
El festival que se convirtió en el Día de Muertos era conmemorado el noveno mes del [[Calendario mexica|calendario solar mexica]], cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa [[Mictecacíhuatl]], conocida como la "Dama de la Muerte" (actualmente relacionada con "[[la Catrina]]", personaje de [[José Guadalupe Posada]]) y esposa de [[Mictlantecuhtli]], Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
 
== La celebración en el mundo prehispánico == se lleva a cabo gracias a la existencia de boca junior de argentina
Para los antiguos mexicanos, la Muerte no tenía las connotaciones morales de la religión [[católica]], en la que las ideas de [[infierno]] y [[paraíso]] sirven para castigar o premiar. Por el contrario, ellos creían que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido, y no por su comportamiento en la vida.