Diferencia entre revisiones de «Pez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.30.133.68 a la última edición de DSisyphBot
Línea 42:
La especialidad de la [[zoología]] que se ocupa específicamente de los peces se denomina [[ictiología]].
 
== Clasificación y filogenia ==
soy homosexual
El grupo de los peces es [[parafilético]] y se define como todos los vertebrados que no son [[tetrápodos]], es decir, por la exclusión de un [[taxón]] (los tetrápodos) de otro mayor (los vertebrados), y no por la posesión de características derivadas comunes ([[apomorfía]]s). Las [[especie]]s hoy existentes pertenecen a tres grupos (a veces considerados [[clase]]s, a veces [[superclase]]s):
*'''[[Agnatos]]''' o peces sin mandíbulas, que incluye unas pocas especies actuales ([[lamprea]]s y [[mixines]]). Es un grupo [[parafilético]].
*'''[[Chondrichthyes|Condrictios]]''' o peces cartilaginosos, que incluyen a tiburones, [[rajiformes|rayas]] y [[Quimera (pez)|quimeras]], caracterizados por poseer hendiduras [[branquia]]les externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de [[cartílago]]. Son un grupo de vertebrados muy primitivos, pero muy exitosos evolutivamente, ya que los tiburones son animales antiquísimos que no han cambiado mucho desde su origen.
*'''[[Osteictios]]''' o peces óseos, con esqueleto [[hueso|óseo]] y branquias protegidas mediante un [[opérculo]]. Es un grupo [[parafilético]]. A su vez se subdividen en:
**[[Actinopterigios]], peces óseos con aletas provistas de radios.
**[[Sarcopterigios]], peces óseos con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los [[tetrápodos]] (veterbrados provistos de cuatro patas); los primeros [[anfibios]] se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.
 
El siguiente cladograma muestra las relaciones filogenéticas de los distintos grupos de peces y de éstos con los Tetrápodos (según Hickman)<ref name= Hickman >Hickman, C. P., Ober, W. C. & Garrison, C. W., 2006. ''Principios integrales de zoología'', 13ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XVIII+1022 pp. ISBN 84-481-4528-3. </ref>:
 
{{clado | style=font-size:100%;line-height:100%
| label1=[[Vertebrata]]
| 1={{clado
| 1=[[Myxini]]
| label2=&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
| 2={{clado
| 1=[[Cephalaspidomorphi]]
| label2=[[Gnathostomata]]
| 2={{clado
| 1=[[Chondrichthyes]]
| label2=[[Teleostomi]]
| 2={{clado
|1=[[Actinopterygii]]
| label2=&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|2={{clado
| label1=&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
|1=[[Sarcopterygii]]
|2={{clado
|1=[[Tetrapoda]]
}}}}}}}}}}}}}}
 
Nótese que los [[sarcopterigios]] están más estrechamente emparentados con los [[tetrápodos]] (vertebrados con cuatro patas) que con los demás peces.
 
== Anatomía ==