Diferencia entre revisiones de «Carbonífero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.158.55.132 a la última edición de Javierito92
Línea 178:
Hubo dos grandes océanos en el Carbonífero, [[Panthalassa]], el océano global, y [[Océano Paleo-Tetis|Paleo-Tetis]], que estaba dentro de la "O" de Pangea durante el Carbonífero. Otros océanos menores fueron disminuyendo en extesión, y en última instancia, desaparecieron. El [[Océano Rheico]] fue cerrado por la unión de América del Sur y del Norte, el pequeño y superficial [[Océano Ural]] fue cerrado por la colisión de los continentes [[Báltica]] y [[Siberia (continente)|Siberia]], creando la cordillera de los [[Urales]], y el [[Océano Proto-Tetis]], cerrado por la colisión de China del Norte con Siberia.
 
== actores pornoClima ==
 
La primera parte del Carbonífero fue en su mayor parte cálido, mientras que en la última parte del período el clima se enfría. Se produjeron glaciaciones en Gondwana, provocadas por el desplazamiento de este supercontinente hacia el sur, que continuarán durante el Pérmico. Debido a la falta de marcadores claros, los depósitos de este período glacial son a menudo denominados Pérmico-Carboníferos.
mazo, los mas importantes tu madre la de tu profe y vuestras abuelas y abuelos
 
== Paleobiología ==