Diferencia entre revisiones de «Cohete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xosema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30126028 de 85.119.195.254 (disc.)
Línea 26:
Típicamente, la aceleración de un cohete aumenta con el tiempo (incluso si el empuje permanece constante) ya que el peso del cohete disminuye a medida que se quema su combustible. Las discontinuidades en la aceleración suceden cuando las diferentes etapas comienzan o terminan, a menudo comienzan con una menor aceleración cuando se dispara cada nueva etapa.
 
== Historia ==
'''sus pau'''
=== Orígenes de los cohetes ===
[[Archivo:Siemenowicz_rocket.png|thumb|right|Cohete de múltiples etapas [[Kazimierz Siemienowicz|Siemenowicz]], de su ''Artis Magnae Artilleriae pars prima'']]
[[Archivo:Goddard and Rocket.jpg|thumb|right|Robert Goddard y su primer cohete de combustible líquido]]
El descubrimiento de la [[pólvora]] por los antiguos alquimistas chinos [[taoísta]]s y sus usos para distintos tipos de armas ([[flecha de fuego|flechas de fuego]], [[bomba (explosivo)|bombas]] y [[Cañón (artillería)|cañones]]), derivaron en el desarrollo de los cohetes. Inicialmente se inventaron para ceremonias [[religión|religiosas]] que estaban relacionadas con la veneración a los dioses chinos en la antigua religión china. Fueron los precursores de los actuales [[fuegos artificiales]] y, después de intensivas investigaciones, se adaptaron para su uso como [[artillería]] en las guerras sucedidas desde el [[siglo X]] hasta el [[siglo XII|XII]].
 
Algunos de los antiguos cohetes chinos estaban situados en la fortificación militar conocida como la [[Gran Muralla China]], y los empleaban los soldados de élite chinos. La tecnología de los cohetes se empezó a conocer en [[Europa]] gracias a su uso por las tropas [[mongoles]] de [[Genghis Khan]] y Ogodei Khan cuando conquistaron Rusia, Europa del este y parte de Europa central (Austria entre otros). Los mongoles habían robado la tecnología de los chinos cuando conquistaron la parte norte de China y adquirieron más conocimientos sobre la misma gracias a los expertos mercenarios chinos que trabajaron para su ejército. Además, la difusión de los cohetes en Europa se vio influenciada por los [[Imperio Otomano|otomanos]] en el sitio de [[Constantinopla]] en el año [[1453]], aunque es muy probable que los otomanos estuvieran influenciados por las invasiones mongolas de los siglos anteriores. De cualquier manera, durante varios siglos los cohetes se tomaron como curiosidades por los occidentales.
 
Durante más de dos siglos, el trabajo del noble polaco-lituano [[Kazimierz Siemienowicz]] ''Artis Magnae Artilleriae pars prima'' ("El gran arte de la artillería, Primera parte", también conocida como "El arte completo de la artillería") se usó en Europa como un manual básico de artillería. El libro proveía los diseños estándares para fabricar cohetes, bolas de fuego y otros dispositivos de [[pirotecnia]]. Contenía un largo capítulo sobre calibración, construcción, producción y propiedades de los cohetes tanto para usos militares como civiles, incluyendo cohetes de múltiples etapas, baterías de cohetes y cohetes con aletas estabilizadoras en forma de delta en lugar de las típicas varas de guía.
 
Al final del [[siglo XVIII]] las tropas del [[Sultán Tipu]] del [[Reino de Mysore]] usaron satisfactoriamente cohetes con estructura de [[hierro]] en la [[India]] contra los británicos durante las guerras entre ambos. Los británicos mostraron un gran interés en la tecnología y la desarrollaron durante todo el [[siglo XIX]]. El personaje más importante de esta época fue [[William Congreve (inventor)|William Congreve]]. Desde entonces el uso de cohetes en usos militares se extendió por toda Europa. En la [[Batalla de Baltimore]], en [[1814]], se lanzaron cohetes al [[Fuerte McHenry]] por los [[barco lanza-cohetes|barcos lanzadores de cohetes]] como el HMS ''Erebus'', descritos por [[Francis Scott Key]] en ''[[The Star-Spangled Banner]]'' (''La Bandera de Estrellas Centelleantes'', himno de los [[Estados Unidos]]).
 
Los primeros cohetes eran muy poco precisos. Sin el uso de ningún tipo de giros ni de [[Cardán|cardanes]] en el empuje, tenían una gran tendencia a desviarse bruscamente fuera de su trayectoria. Los primeros cohetes del británico William Congreve redujeron esta tendencia adjuntando un largo bastón en la cola del cohete (similar a los cohetes de feria actuales) para hacer más difícil que el cohete modificara su trayectoria. El cohete más grande de Congreve pesaba 14,5 kg en vacío y tenía un bastón de cola de 4,6 m de longitud. Originalmente los bastones se montaban en los laterales, pero más tarde se cambió la posición a una más central, reduciendo su arrastre y permitiendo una mayor precisión al cohete cuando se lanzaba desde un segmento de tubo.
 
El problema de la puntería se solucionó en [[1844]] cuando [[William Hale]] modificó el diseño de los cohetes permitiendo un empuje ligeramente [[Empuje vectorial|vectorizado]] haciendo que el cohete girase alrededor de su propio eje como una bala. El cohete Hale eliminó la necesidad del bastón del cohete, viajando a mayor velocidad dada su menor resistencia contra el aire y siendo más preciso.
 
=== Cohetes modernos ===
 
En [[1903]], el profesor de matemáticas de educación secundaria [[Konstantín Tsiolkovsky]] ([[1857]]-[[1935]]) publicó ''Исследование мировых пространств реактивными приборами'' ("La exploración del espacio cósmico por métodos de reacción"), el primer trabajo científico serio que trataba de vuelos espaciales. La [[ecuación del cohete de Tsiolskovski]] —el principio que gobierna la propulsión de cohetes— lleva su nombre en su honor. Su trabajo fue particularmente desconocido fuera de la [[Unión Soviética]], donde inspiró extensas investigaciones, experimentación, y la formación de la Sociedad Cosmonáutica. Su trabajo se volvió a publicar en el 1920 en respuesta al interés ruso sobre el trabajo de Robert Goddard. Entre otras ideas, Tsiolkovsky propuso acertadamente el uso de oxígeno e hidrógeno líquidos como un excelente par propulsor, determinó la estructura que se debía construir y diseñó la forma en que debían estar los cohetes para aumentar la eficiencia de masa y aumentar así radio de alcance.
 
Los primeros cohetes fueron muy ineficientes debido a la cantidad de energía y calor que era desechada en los gases de escape. Los cohetes modernos nacieron luego, después de haber recibido un subsidio de la [[Smithsonian Institution]], [[Robert Hutchings Goddard|Robert Goddard]] unió una tobera supersónica ([[Tobera de Laval]]) a la cámara de combustión del motor del cohete. Ésa boquilla transformaba el gas caliente de la cámara de combustión a un propulsor de gas [[velocidad hipersónica|hipersónico]] (jet), aumentando más del doble el empuje y aumentando enormemente la eficiencia.
 
En [[1923]] [[Hermann Oberth]] ([[1894]]-[[1989]]) publicó ''Die Rakete zu den Planetenräumen'' ("El cohete en el espacio planetario"), una versión de su tesis doctoral, luego de que la Universidad de Múnich la rechazara. Este libro tiene el crédito de haber sido el primer trabajo científico serio sobre el tema que ha recibido atención internacional.
 
Durante los [[años 1920]] un gran número de organizaciones que investigaban sobre los cohetes aparecieron en los Estados Unidos, Austria, Inglaterra, Checoslovaquia, Francia, Italia, Alemania y Rusia. A mediados de los años 20, científicos alemanes habían empezado a experimentar con cohetes que usaban propulsores líquidos capaces de alcanzar una gran distancia y mucha altitud. Un equipo de ingenieros de cohetes aficionados habían formado la ''[[Verein für Raumschiffahrt]]'' (Sociedad Alemana de Cohetes, ó VfR) en [[1927]], y en [[1931]] lanzaron un cohete de propulsión líquida (usando [[oxígeno]] y [[gasolina]]).
 
Desde 1931 hasta 1937 el trabajo científico más extenso sobre diseño de motores cohete sucedió en Lenigrado (hoy [[San Petersburgo]]), en el laboratorio dinámico de gases. Bien subsidiado y con un buen número de personal, se crearon más de 100 motores experimentales bajo la dirección de [[Valentín Glushkó]]. El trabajo incluía regeneración enfriadora, ignición hipergólica y diseños de inyectores de combustible que incluían mezcladores e inyectores mezcladores internos que suministraban propelentes secundarios. El trabajo fue acortado por el arresto de Glushko durante las purgas estalinistas de 1938. Un trabajo similar pero menos extenso se estaba realizando por el profesor austriaco [[Eugen Sänger]].
 
En [[1932]] la ''[[Reichswehr]]'' (que en [[1935]] se convirtió en la ''[[Wehrmacht]]'') empezó a mostrar interés por los cohetes. Restricciones bélicas impuestas por el [[Tratado de Versalles]] limitaban el acceso a Alemania a armas de largo alcance. Viendo la posibilidad de usar cohetes como [[artillería]], la Wehrmacht inicialmente subsidió al equipo VfR pero, dado que sólo estaban concentrados en el aspecto científico, creó su propio equipo de investigación, con Hermann Oberth como miembro superior. A instancias de los líderes militares, [[Wernher von Braun]], en el momento un joven aspirante a científico en materia de cohetes, se unió a la milicia (seguido por dos ex-miembros del equipo VfR) y desarrolló armas de largo alcance para ser utilizadas en la Segunda Guerra Mundial por la [[Alemania Nazi]], notablemente la serie A de los cohetes, el cual llevó a los [[Cohete V-2|cohetes V-2]] (inicialmente llamados A4).
 
En [[1943]] comenzó la producción de los cohetes V-2. Los V-2 representaban en mayor paso hacia adelante en la historia de los cohetes. Los V-2 tenían un alcance de 300 km y llevaban una [[cabeza de guerra]] de [[amatol]] de 1.000 kg. El cohete sólo se diferencia en detalles ínfimos de los cohetes modernos, tenía bombas de turbinas, guía inercial y otras capacidades. Miles de ellos se lanzaron contra las naciones [[Aliados|aliadas]], principalmente Inglaterra, así como Francia y Bélgica. Ya que no podían ser interceptados, el diseño de su sistema de guía y su cabeza de guerra convencional hacían del V-2 un arma insuficientemente precisa contra objetivos militares. En inglaterra 2.754 personas murieron y 6.523 fueron heridas antes de que se acabara la campaña de lanzamientos. Aunque los V-2 no afectaron significativamente al curso de la guerra, proveyeron una demostración de poder letal del potencial de las armas guiadas.
 
Al final de la Segunda Guerra Mundial, los equipos científicos y militares rusos, británicos y estadounidenses compitieron por capturar la tecnología y el personal del programa alemán de cohetes [[Peenemünde]]. [[Rusia]] y el [[Reino Unido]] tuvieron cierto éxito pero quienes más se beneficiaron fueron los [[Estados Unidos]]. Éstos capturaron un gran número de científicos alemanes especialistas en cohetes (muchos de ellos eran miembros del [[Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores|partido nazi]], incluyendo a von Braun) y los llevaron a los Estados Unidos como parte de la [[Operación Paperclip]], donde los mismos cohetes que se diseñaron para caer sobre las ciudades británicas fueron usados por los científicos como vehículos de investigación para desarrollar nuevas tecnologías. El V-2 evolucionó al [[Cohete Redstone]], usado en las primeras fases del programa espacial.
 
Después de la guerra los cohetes se usaron para estudiar las condiciones existentes a grandes alturas, usando radio [[telemetría]] para transmitir la temperatura y presión de la atmósfera, detección de [[rayo cósmico|rayos cósmicos]] y otras investigaciones. Estos estudios fueron continuados en los Estados Unidos por von Braun y los otros, quienes estaban llamados a ser parte del nuevo complejo científico estadounidense.
 
Independientemente, las investigaciones continuaron en la [[Unión Soviética]] balo el liderazgo de [[Sergei Korolev]]. Con la ayuda de técnicos alemanes, la V-2 fue duplicada y mejorada como los misiles [[Cohete R-1|R-1]], [[Cohete R-5|R-5]] y [[Cohete R-5|R-5]]. Los diseños alemanes fueron abandonados al final de los [[años 1940|años 40]] y los investigadores extranjeros fueron enviados a sus países. Una nueva serie de motores fueron construidos por Glushko y basados en las invenciones de [[Aleksei Isaev]] creando la base de los primeros [[Misil Balístico Intercontinental|ICBM]] con el [[R-7|cohete R-7]]. Los cohetes R-7 pusieron en órbita el primer [[Satélite artificial|satélite]], el primer hombre en el espacio y las primeras pruebas en la luna, además siguen estando en uso hoy día. Éstos eventos atrayeron la atención de los políticos que proveyeron de más dinero para futuras investigaciones.
 
Los cohetes se volvieron extremadamente importantes para usos militares con los [[misil balístico intercontinental|misiles balísticos intercontinentales]] (''ICBM'' por sus siglas en inglés) cuando los gobiernos se dieron cuenta de que no se podrían defender de un cohete con carga nuclear una vez éste se hubiese lanzado, de tal forma que se empezaron a fabricar masivamente con este fin bélico.
 
== Regulación ==