Diferencia entre revisiones de «Reforestación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.173.52.127 a la última edición de Javierito92
Línea 6:
Por extensión se llama también reforestación a la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron, por lo menos en tiempos históricos.
 
== Objetivos de la reforestación ==
TU JEFA EN BIKINI
La reforestación puede estar orientada a:
*Mejorar el desempeño de la [[cuenca hidrográfica]];
*Producción de madera para fines industriales;
*Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva;
*Crear barreras contra el [[viento]] para protección de cultivos;
*Frenar el avance de las [[duna]]s de arena;
*Proveer madera para uso como combustible doméstico;
*Crear áreas recreativas .
 
Para la reforestación pueden utilizarse especies autóctonas (que es lo recomendable) o especies importadas, generalmente de crecimiento rápido.
 
Las plantaciones y la reforestación de las tierras deterioradas y los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los [[Servicio ambiental|servicios ambientales]] que prestan.
 
Si bien se puede decir que la reforestación en principio es una actividad benéfica, desde el punto de vista del medio ambiente, existe la posibilidad que también produzca [[Impacto ambiental potencial de la reforestación|impactos ambientales negativos]].
 
Como derivados de la actividad de reforestación se pueden desarrollar actividades relacionadas con:
*Producción de plantas (viveros);
*Producción de [[madera]], [[pulpa de celulosa]], postes, [[fruta]], fibras y [[combustible]]s.
 
== Impactos ambientales ==