Diferencia entre revisiones de «Corral de comedias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.27.221.137 a la última edición de Pichun
Línea 1:
[[Imagen:Corral de Comedias de Almagro.jpg|thumb|260px|Corral de comedias de [[Almagro]], el único que se conserva en España tal como era en el siglo XVII.]]
En [[España]], un '''corral de comedias''' es es un '''[[teatro]] permanente''' instaladopuesto en el '''[[patio]] interior'''adrentro de unaunas manzanacasas. Estos lugares de casasescena aparecieron a finales del [[siglo XVI]] y acompañaron el vuelo prodigioso del teatro del [[Siglo de Oro]]. Uno de los más importantes de España es el [[Corral de comedias de Almagro]] , en la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla-La Mancha]].
. Estos lugares de escena aparecieron a finales del [[siglo XVI]] y acompañaron el vuelo prodigioso del teatro del [[Siglo de Oro]]. Uno de los más importantes de España es el [[Corral de comedias de Almagro]] , en la [[comunidad autónoma]] de [[Castilla-La Mancha]].
 
Durante este período, el teatro cobró una importancia extraordinaria en España, con autores mayores como [[Lope de Vega]], [[Juan Pérez de Montalbán]], [[Tirso de Molina]] y [[Pedro Calderón de la Barca]]. Nuevos modos de representación escénica aparecieron. Todas las obras teatrales profanas eran llamadas "''comedias''", aunque cubren tres géneros: la [[tragedia]], el [[drama]], y la [[comedia]] propiamente dicha.