Diferencia entre revisiones de «Lengua de señas chilena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.22.8.32 a la última edición de Camucet
Línea 50:
 
La Lengua de Señas Chilena, al igual que muchas otras lenguas, no es uniforme a nivel nacional, ya que se desarrolla de acuerdo a la realidad geográfica, histórica, política, económica, social y cultural de determinados lugares. En los últimos años se ha podido comprobar la existencia de mayor concordancia, armonía y similitud entre las señas utilizadas por las distintas regiones que componen el país, incluso en lugares apartados por enormes distancias. Esto contrasta con la diferencia que existe y se produce entre la Región Metropolitana y el resto de las regiones, donde las señas no guardan relación, tienen distinto significado, no existen o son simplemente desconocidas.
 
== Primer Congreso Nacional de Profesores e Intérpretes de Lengua de Señas Chilena ==
Estimado (a) amigo (a) :
 
Reciba nuestros cordiales saludos de la Agrupación Chilena de Instructores e Intérpretes del Lenguaje de Señas "ACHIELS"
 
Deseamos comunicarle que actualmente ACHIELS está organizando el I Congreso Nacional de Profesores e Intérpretes de Lengua de Señas Chilena a realizarse en Santiago del 18 al 20 de noviembre del 2009.
 
Se plantea como objetivo principal ofrecer un ambiente propicio para el encuentro académico y profesional que permite intercambiar, compartir conocimientos y experiencias sobre la Lengua de Señas Chilena.
 
Adjunto se entrega información pertinente de este gran evento Nacional al cual usted esta cordialmente invitado (a).
 
 
Se despide atte.
 
COMITE ORGANIZADOR
I CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES
E INTERPRETES DE LENGUA DE SEÑAS CHILENA
ACHIELS
www.congreso.achiels.cl
 
 
== Alfabeto dactilológico en LSCH ==