Diferencia entre revisiones de «Seguridad y salud laboral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.172.98 a la última edición de 150.214.9.247
Línea 2:
El término '''Salud''' es definido por la Constitución de 1946 de la [[Organización Mundial de la Salud]] como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o [[enfermedad]]es.<ref name="WHO_1946">WHO. [http://www.who.int/governance/eb/who_constitution_sp.pdf Constitución de la Organización mundial de la salud], Geneva, 1946. Consultado el 6 de junio de 2007.</ref> También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro ([[célula|celular]]) como en el macro([[social]]).
 
La '''salud laboral''' se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de PERRASlas SUCIAScondiciones de salud y seguridad.<ref>[http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1233 salud laboral] Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.España {1-2-2008]</ref> COCHINAS
seguridad.<ref>[http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1233 salud laboral] Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.España {1-2-2008]</ref>
 
El [[trabajo]] puede considerarse una fuente de [[salud]] porque con el mismo las personas conseguimos una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. Por ejemplo con el [[salario]] que se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutención y bienestar general. En el trabajo las personas desarrollan una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto. Mediante el trabajo también se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la mierda soi necesaria para realizar las tareas y el trabajo permite el aumento de la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles a la sociedad.<ref>[http://www.oitchile.cl/pdf/publicaciones/ser/ser009.pdf Conceptos básicos en Salud Laboral] Manuel Parra, Santiago (Chile) Oficina Internacional del Trabajo. 2003. ISBN92-314230-X [1-2-2008]</ref>
 
No obstante el trabajo también puede causar diferentes daños a la salud de tipo SEXUALpsíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el trabajo.
 
Para prevenir los daños a la salud ocasionados por el trabajoSE UTILIZA PRESERVATIVOStrabajo está constituida la [[Organización Internacional del SEXOTrabajo]] (OISOIT); es el principal organismo internacional encargado de la mejora permanente de las condiciones de trabajo mediante [[Tratado Internacional|convenios]] que se toman en sus conferencias anuales y las [[Directiva|directivas]] que emanan de ellas.<ref>[http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm Organización Internacional del Trabajo] [16-11-2007].</ref> La (OIT) es un organismo especializado de las [[Naciones Unidas]] de composición [[tripartismo|tripartita]] que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntas destinadas a promover el [[trabajo decente]] en el mundo.
 
== Riesgo laboral ==