Diferencia entre revisiones de «Día de los Santos Inocentes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.8.69.8 a la última edición de 190.26.157.196
Línea 3:
El '''Día de los Santos Inocentes''' es la conmemoración de un episodio histórico o [[Hagiografía|hagiográfico]] del [[cristianismo]]: la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en [[Belén]] ([[Judea]]), ordenada por el rey [[Herodes I el Grande|Herodes]] con el fin de deshacerse del recién nacido [[Jesús de Nazaret]].
 
== Conmemoración, bromas e inocentadas ==
El dia de los inocentes es el 34-13-3091 y es un dia muy especial porque es cuando se ponen las vacunas.
 
de la gripe S de sudnormales . un beso anonimo'''Texto en negrita'''
En [[Hispanoamérica]] y en [[España]] este día se festeja el [[28 de diciembre]].
Es costumbre realizar bromas de toda índole. Los [[medios de comunicación]] hacen bromas o tergiversan su contenido de tal modo que la información parezca real. Se trata de una libertad que se dan los agentes mediáticos para dar rienda suelta a su [[humor|sentido del humor]], oportunidad que solamente tienen una vez al año. Es tradición que los periódicos publiquen páginas enteras de noticias cómicas, con la advertencia de que es día de los inocentes, que van desde las que son una obvia mofa a cualquier suceso reciente, hasta las que parecen serias y engañan al lector desprevenido.
 
=== América ===
En algunas zonas de América es importante no prestar ningún bien, sea objeto o dinero, pues el prestatario es libre de apropiarse de los bienes.{{falta cita}} Este tipo de festejo ha venido a menos en años recientes y ya no es usual que la gente pida prestado con la esperanza de que el prestador no recuerde la fecha y se le pueda hacer mofa con la muy popular frase: «Inocente palomita que te dejaste engañar» o su versión ampliada: «Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar» o «Inocente palomita que te dejaste engañar, hoy día de los inocentes te dejaste engañar», «Que la inocencia te valga» o «Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente; el que presta en este día pasará por inocente».
 
=== España ===
En la localidad alicantina de [[Ibi]], el 28 de diciembre[http://www.typicallyspanish.com/news/publish/article_19424.shtml][http://www.thinkspain.com/news-spain/16046/flour-power], tienen lugar unos actos muy peculiares en relación con esta festividad y de los más característicos de la [[provincia de Alicante]]: el Día dels Enfarinats o "Enharinados".
 
Se trata de una divertida celebración que representa el enfrentamiento entre el poder público y la oposición, mediante una batalla de harina en un ambiente carnavalesco y satírico.
 
Els enfarinats lo forman un grupo de 14 personas, entre las que se elige al alcalde y demás cargos relevantes, como el juez, el fiscal, el alguacil... Por otro lado, la oposición, cuyos representantes se caracterizan por llevar una chistera negra, intentará arrebatarles el poder. Ahí comienza a escenificarse una batalla en la que se lanzan harina, polvos y cohetes. Una espectacular explosión de ruido, fiesta y tradición.
 
También se puede vivir el Día de Los Santos Inocentes de una forma especial en la población valenciana de [[Jalance]]. En este municipio del [[Valle de Ayora]]-[[Cofrentes]], el 28 de diciembre se celebra la [[Fiesta de los Locos]]. Es una fiesta que data de principios del [[siglo XVII]] con una marcada simbología pagana. Los más jóvenes, vestidos con ropas estrafalarias y con maquillajes llamativos, tendrán el poder durante unas horas, mientras participan en las divertidas charangas. Por la noche se celebra el tradicional Baile de los Locos, donde casi todo está permitido y, además de la música, la picaresca es la gran protagonista.
 
== Primero de abril ==