Diferencia entre revisiones de «Monasterio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.190.60.91 a la última edición de MelancholieBot
Línea 28:
Más tarde se crearon nuevas órdenes, como la [[Compañía de Jesús]], cuyos miembros eran conocidos como ''[[jesuitas]]'' y dedicaban su vida a misionar y predicar por todo el mundo, especialmente en las nuevas tierras descubiertas al oeste de [[Europa]], donde se fundaron muchos e importantes monasterios.
 
== Otros monasterios ==
soy macHUUU :) ;/ soy lo mas que les que de claro yo domino munroo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! /man_chapando PASENSE ;)
[[Archivo:Samye Monastery cropped.JPG|thumb|400px|right|Monasterio Samye, en el [[Tíbet]]]]
 
Se denomina ''[[sanyasi|saniasi]]'' al [[hinduista]] que decide abandonar la vida familiar y dedicarse a la oración. Visten túnicas color [[azafrán]] y son ayudados por el común de las gentes, quienes los consideran hombres sabios.
en face busquen me como maxi rodriguez y mi msn es :::::::: man_chapando@hotmail.com agregenme """""""""""""""""""
En los monasterios hinduistas, los monjes viven en construcciones de habitaciones sencillas y con grandes salones para la [[meditación]].
El equivalente al monasterio cristiano se llama ''[[áshram]]'', aunque sus construcciones y modo de vida difiere en algunos puntos.
 
Los monasterios [[budista]]s (''viharas'') son similares a los hindúes. Antiguamente los monjes budistas solo pasaban en ellos los tres meses de lluvias. En ambos casos los monjes pueden abandonar el monasterio y llevar una vida familiar.
 
En [[China]] se encuentran algunos monasterios famosos, como los de [[Shaolin]], donde los monjes eran muy honorables, espirituales y valientes, pero eran guerreros, aunque sus artes guerreras tiene origen en las filosofías pacifistas del budismo y el [[taoísmo]]. El primer monasterio Shaolin fue construido durante la dinastía ''[[Wei del Norte]]'' ([[386]] - [[534]]), durante el año [[495]], en la provincia de [[Henan]] ([[China]]).
 
 
&%$&#%#"%$ los amo y te amo floppi"""""
=== [[Monasterio hispano]] ===
[[Archivo:Monasterio Paular.jpg|right|thumb|200px|Monasterio de Santa María de El Paular, Rascafría, Madrid]]
Son aquellos [[monasterio]]s o [[cenobio]]s que existieron en la [[Hispania]] peninsular desde los comienzas del [[cristianismo]] hasta bien entrado el [[siglo XII]] en que tanto los edificios como el modo de vida de los [[monje]]s y sus [[monasterio #Reglas monásticas|reglas]] se fueron sustituyendo por la [[liturgia]] y [[regla de San Benito|las reglas de Cluny]], el monasterio benedictino que tanta influencia tuvo en la vida monacal de toda Europa.
 
=== Monasterios orientales ===
 
Hay que buscar el origen de estos monasterios en las primeras comunidades de [[Egipto]], a partir de los seguidores de [[Antonio Abad|San Antonio]] por ejemplo
 
=== Monasterios de pueblos eslavos ===
 
El [[Iglesia Ortodoxa|cristianismo ortodoxo]] contó desde antes del [[siglo XIV]] con un buen número de creyentes en las llanuras de [[Valaquia]] (al norte del [[Danubio]] y sur de los [[montes Cárpatos]]) y en las montañas de [[Moldavia]] (al este de Europa) aunque no se organizaron como iglesia hasta entrado el siglo XIV. Los monjes del [[monte Athos]] habían difundido el [[misticismo]] y la oración por estas tierras y habían fundado una serie de monasterios; los monasterios búlgaros fueron especialmente reconocidos en la ortodoxia cristiana, sobre todo los de la época [[Imperio Bizantino|bizantina]]. Un claro ejemplo de ello es el [[Monasterio de Rila]] en [[Bulgaria]].
 
== Reglas monásticas ==