Diferencia entre revisiones de «Fuenlabrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30137199 de 82.159.56.137 (disc.)
Línea 46:
[[Archivo:Demografía Fuenlabrada (España).PNG|thumb|left|200px| Evolución demográfica de Fuenlabrada (1900-2005)]]
 
2habCuenta con 194.791 hab. ([[INE]] [[2008]]), y una población muy joven (más del 65%). Fuenlabrada, al igual que la región sur de Madrid, tuvo un crecimiento espectacular en los [[años 1970]], pasando de ser un pueblo de apenas 2.000 habitantes a una urbe que casi supera los 200.000 habitantes en la actualidad. Cuenta con más de 70 centros de enseñanza, entre los que destaca el [[campus]] de la [[Universidad Rey Juan Carlos]], el cual alberga desde [[2000]] la '''Facultad de Ciencias de la Comunicación''' y la '''Escuela Universitaria de Turismo'''; desde [[2005]] la '''Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación''' (ETSIT); y desde [[2007]] el '''Instituto Superior de la Danza Alicia Alonso'''. También cuenta con una "buena" red sanitaria, que da servicio a todos los vecinos de la localidad, con numerosos centros de salud. Asimismo, la sanidad se ha visto reforzada con la construcción de un [[hospital]],"[[Hospital]] Universitario de Fuenlabrada", con capacidad para 385 camas, varias especialidades, que hara que los vecinos no tengan que desplazarse hasta [[Madrid]] o [[Leganés]] para pruebas, intervenciones quirúrgicas,... El [[hospital]] fue inaugurado en [[2004]] por la Presidenta de la Comunidad [[Esperanza Aguirre]].
Cuenta con 59934
2hab. ([[INE]] [[2008]]), y una población muy joven (más del 65%). Fuenlabrada, al igual que la región sur de Madrid, tuvo un crecimiento espectacular en los [[años 1970]], pasando de ser un pueblo de apenas 2.000 habitantes a una urbe que casi supera los 200.000 habitantes en la actualidad. Cuenta con más de 70 centros de enseñanza, entre los que destaca el [[campus]] de la [[Universidad Rey Juan Carlos]], el cual alberga desde [[2000]] la '''Facultad de Ciencias de la Comunicación''' y la '''Escuela Universitaria de Turismo'''; desde [[2005]] la '''Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación''' (ETSIT); y desde [[2007]] el '''Instituto Superior de la Danza Alicia Alonso'''. También cuenta con una "buena" red sanitaria, que da servicio a todos los vecinos de la localidad, con numerosos centros de salud. Asimismo, la sanidad se ha visto reforzada con la construcción de un [[hospital]],"[[Hospital]] Universitario de Fuenlabrada", con capacidad para 385 camas, varias especialidades, que hara que los vecinos no tengan que desplazarse hasta [[Madrid]] o [[Leganés]] para pruebas, intervenciones quirúrgicas,... El [[hospital]] fue inaugurado en [[2004]] por la Presidenta de la Comunidad [[Esperanza Aguirre]].
 
La economía de Fuenlabrada ha pasado de ser predominantemente agrícola, a contar con numerosos polígonos industriales que hacen de esta ciudad un motor económico de [[Madrid]], ya que cuenta con el 25% de la industria de la región.