Diferencia entre revisiones de «El principito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.216.35.130 a la última edición de Wilfredor
Línea 1:
{{Ficha de libro
así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.<ref>Pág. 4.</ref>
| nombre =El principito
| titulo_orig =Le Petit Prince
| traductor =Manuel Alba Bauzano
| imagen =[[Archivo:Lepetitprince.jpg|200px]]
| imagen_caption =El principito en una estatua callejera basada en los dibujos del autor
| autor =[[Antoine de Saint-Exupéry]]
| ilustrador =[[Antoine de Saint-Exupéry]]
| artista_cubierta =
| pais ={{FRA}}
| lengua =[[Idioma francés|Francés]]
| serie =
| tema =
| genero =[[Cuento]]
| editorial =Gallimard
| fecha_publicacion =[[1943]]
| formato =Impreso
| paginas =109
| isbn =
| precedido_por =
| seguido_por =
}}
'''''El principito''''' (en [[idioma francés|francés]]: ''Le Petit Prince''), publicado en [[1943]], es el [[relato corto]] más conocido del [[escritor]] y [[aviación|aviador]] [[Francia|francés]] [[Antoine de Saint-Exupéry]]. Lo escribió mientras se hospedaba en un [[hotel]] en [[Nueva York]] y fue publicado por primera vez en los [[Estados Unidos]]. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos.
 
Puede parecer un [[literatura infantil|libro infantil]] por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la [[amistad]] y el [[amor]].
 
== Sinopsis ==
 
En esta novela, un aviador —Saint-Exupèry lo fue— se encuentra perdido en el [[desierto]] del [[Sahara]], después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de los [[niño]]s que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen [[adulto]]s.
 
El relato viene acompañado por ilustraciones dibujadas por el autor.<ref>Antoine de Saint-Exupéry. ''El Principito (El aniversario)''. Traductor [[Bonifacio del Carril]]. Barcelona: Salamandra, 2000. ISBN 978-84-7888-628-9.</ref>
 
El principito vive en un pequeño [[planeta]], el [[asteroide]] B612, en el que hay tres [[volcán|volcanes]] (dos de ellos activos y uno no) y una [[rosa]]. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los [[árbol]]es [[baobab]] que constantemente intentan echar [[raíz (botánica)|raíces]] allí. De permitirles crecer, los árboles partirían su [[planeta]] en pedazos.
 
Un día decide abandonar su planeta, quizás cansado de los reproches y reclamos de la rosa, para explorar otros mundos. Aprovecha una migración de pájaros para emprender su viaje y recorrer el [[universo]]; es así como visita seis planetas, cada uno de ellos habitado por un personaje: un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero y un geógrafo, los cuales, a su manera, demuestran lo vacías que se vuelven las personas cuando se transforman en adultas.
 
El último personaje que conoce, el geógrafo, le recomienda viajar a un planeta específico, la Tierra, donde entre otras experiencias acaba conociendo al aviador que, ya habíamos comentado, estaba perdido en el desierto.
 
== Obra como metáfora ==
 
Este libro es una metáfora que hay que entender, es más, está lleno de pequeñas metáforas que si no se develan cuesta entender el significado de la obra. De esta forma también podemos encontrar que una misma cosa es interpretada por distintas personas de formas diferentes. Cada opinión es una verdad, desde su punto de vista, no habiendo una única forma de ver e interpretar las "insinuaciones" que hace el autor, ni nadie que puede decir qué es lo correcto o cómo se tiene que interpretar tal o cual cosa.
 
La historia comienza con una crítica sarcástica a las cosas importantes de la vida y a los adultos, a cómo se condiciona a los niños y se los conduce por el camino "correcto". Una de las frases que ejemplifican esta crítica es: "La geografía, en efecto, me ha servido de mucho; al primer vistazo podía distinguir perfectamente la China de Arizona. Esto es muy útil, sobre todo si se pierde uno durante la noche".
 
Estas críticas a las cosas "importantes" y al mundo de los adultos van salpicando el libro a lo largo de la narración.
 
== Personajes principales ==
[[Archivo:The B 612 Asteroid.jpg|thumb|[[Asteroide]] B 612.]][[Archivo:Baobob tree.jpg|thumb|[[Baobab]].]][[Archivo:Little Prince's Rose.jpg|thumb|La [[rosa]].]]
*'''El Principito:''' Personaje principal del libro, toda la historia esta basada en él. Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar, no como un planeta sino, como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.<ref>Pág. 4.</ref>
 
*'''El narrador:''' Coprotagonista, es un adulto que intenta razonar y actuar como un niño, pero sabe que en realidad no lo es, que lo ha perdido pero intenta recuperarlo. Es nuestra propia imagen, nuestro reflejo en la historia, el personaje que nos identifica dentro de la novela y que nos hace ver cómo deberíamos ver las cosas y cómo en realidad las vemos, cuando nos critica con frases como: "Si les decimos a las personas mayores: "He visto una casa preciosa de ladrillo rosa, con geranios en las ventanas y palomas en el tejado", jamás llegarán a imaginarse cómo es esa casa. Es preciso decirles: "He visto una casa que vale cien mil francos". Entonces exclaman entusiasmados: "¡Oh, qué preciosa es!"" Por sus características, podemos identificar al narrador con el propio autor que nos va guiando a lo largo de la historia.<ref>Pág. 1.</ref>