Diferencia entre revisiones de «Moral de Calatrava»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.31.29.107 a la última edición de 79.144.164.182
Línea 73:
== Lugares de interés histórico-artístico ==
[[Imagen:Museo ruta cervantina moral.jpg|thumb|Escultura de Sancho Panza a las puertas de la "Casa museo ruta Cervantina"]]
Ermita de La Soledad, el Convento del Santo Cristo, La Parroquia de San Andrés, que durante tres siglos fue un fuerte con torre vigía, los calatravos la levantaron sobre una ruina romana del [[s. III]], y en su origen fue Casa de la Curia,. seTambién encuentraes en la Plaza de España, así comointeresante el antiguoMuseo Pósito hoy bares de muy buenas tapas, Los Tres FarolesEtnológico y elArqueológico Reyllamado de Tapas, y así al otro estremo el"Ruta AyuntamientoCervantina".
La Ermita de Ntra.Sra. Stma. Virgen de la Sierra, patrona de Moral, en la cual, en restos de su 1º construcción aparecieron monedas del reinado de Wamba, en 2012 se celebrará el VIII Centenario de culto a la advocación de la Sierra.
 
En la travesía se puede contemplar la Ermita de La Soledad, su primitiva ermita, fue incendiada por su techunbre de madera, a finales del siglo XIX fue reconstruida por completo, pero tan solo a fin de los remates, murió el benechor de dicha obra y quedó desmantelada, durante casi todo el siglo XX se utilizó a todos fines menos al culto católico con el que estaba destinada, hasta que a principios de los 90 fué restaurada de nuevo y consagrada por el obispo de Ciudad Real D. Rafael Torija en agosto de 1994.
 
En la Plazuela de Piedralaves encontramos el Convento, creado por unos monjes franciscanos, y ermita del Santo Cristo de la Humildad que cada 14 de septiembre sale en procesión por las calles de nuestro pueblo.
 
La Parroquia de San Andrés, que durante tres siglos fue un fuerte con torre vigía, los calatravos la levantaron sobre una ruina romana del [[s. III]], y en su origen fue Casa de la Curia, se encuentra en la Plaza de España, así como el antiguo Pósito hoy bares de muy buenas tapas, Los Tres Faroles y el Rey de Tapas, y así al otro estremo el Ayuntamiento.
 
Tambien es digno de visitar la ermita de San Roque, Copatrón y Protector de la Ciudad, construcción similar a la de la patrona, y alberga grandes zonas verdes de recreo para la pequeña infancia moraleña.
 
En la ctra, hacia Santa Cruz de Mudela, a unos 4 km, se encuentra la ermita de Santiago y San Blas, donde se celebra la romería en su honor cada 1º fin de semana de febrero, también es interesante el Museo Etnológico y Arqueológico llamado "Ruta Cervantina".
 
Moral de Calatrava, fue declarado conjunto histórico en 1982, así calles como Agustin Ordoña, Aguilera, Esparto, San Roque, Santisimo, Molina, Moral, Toledillo, Garzo, Virgen de la Sierra, Pradillo de Ntra. Patrona, Ermita, Sta.Teresa, Santiago, Regente M. Cristina y Plaza España.
 
== Turismo rural ==