Diferencia entre revisiones de «Cuero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.38.196 a la última edición de Oscar .
Línea 8:
 
La palabra '''cueros
''' provien4eproviene del [[latín]] ''curium'' (''Piel de los animales, curtida''), es decir se trata de la piel tratada mediante [[curtido]]. El cuero en definitiva proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso de [[curtido]]. El cuero se emplea como material primario para otras elaboraciones.
 
La Península Ibérica ha estado desde sus comienzos muy unida con la piel. Se puede ver sino la definición que hace de [[Hispania]] ofrece [[Estrabón]] poco después de iniciarse la era cristiana: "''Hispania es semejante a una piel extendida a lo largo de Occidente a Oriente''", y a veces mecionamos que la península es una piel de toro, indicando únicamente la forma de la península.