Diferencia entre revisiones de «Otaku»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.181.17.115 a la última edición de SirSlither
Línea 35:
*'''Cosplayers''' Fanáticos de vestirse de sus personajes de ficción preferidos.
 
==Otakus como subcultura==
puta o incluso investigadores de todo lo relacionado con la historia del anime, manga, videojuegos, cosplay, etc.
Un subconjunto de los otaku son los llamados Akiba-kei, que pasan mucho tiempo en el barrio de Akihabara en Tokio y están principalmente obsesionados por el anime o los videojuegos, al punto de que hacen girar todo su ritmo de vida en torno a esas actividades.
 
Otro caso particular son los otakus fans de las Idols, también llamados Wotas, los cuales están presentes en las actuaciones de las Idols de banqueta que cantan y bailan en las calles de Akihabara, así como en los conciertos masivos de organizaciones Idol como el Hello! Project e incluso en conciertos de idols seiyuu[cita requerida]. Acostumbran organizarse en club de fans y durante las presentaciones o afuera de los conciertos realizan ejercicios de apoyo a las idols , brincando, aplaudiendo y gritando con movimientos coordinados, en algo que se ha llamado Wotagei y es una evolución del Ouendan que desde los 70s han practicado los Idol Okkake para apoyar a las Idols.
 
También existen un grupo otaku más escaso todavía, los llamados mekay. Estos son llamados así debido a que la denominación japonesa original es insultante; actualmente se utiliza para designar a un estudioso o investigador del fenómeno manga/anime además de que ésta es la denominación que se le da a los fanáticos que estudian acérrimamente la cultura otaku y sus exponentes, biografías de mangakas o productores que han producido grandes series cinematográficas relacionadas con la animación japonesa o incluso investigadores de todo lo relacionado con la historia del anime, manga, videojuegos, cosplay, etc.
 
== Referencias ==