Diferencia entre revisiones de «Plasmodium»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30121814. Pueden ser mosquitos de los géneros Culex, Anopheles, Culiceta, Mansonia y Aedes.
Línea 22:
 
== Ciclo del parásito ==
En el ciclo del ''Plasmodium'' existe un agente vector (mosquitola anopheleshembra de un mosquito), donde el ''Plasmodium'' se reproduce sexualmente y un [[hospedador]] [[vertebrado]] intermediario (el [[ser humano]] u otro animal). La siguiente explicación puede seguirse en la figura de abajo.
 
*''Etapas exo-eritrocíticas o hepáticas'' ('''A''' en la figura). Tras la picadura del mosquito, éste inocula el [[parásito]] existente en su [[saliva]] en la sangre o en el [[sistema linfático]]<ref name="Lymph">[http://www.hhmi.org/news/menard20060122.html HHMI Staff (22 January 2006) "Malaria Parasites Develop in Lymph Nodes" ''HHMI News'' Howard Hughes Medical Institute</ref> del huésped ('''1'''). En ese momento, el ''Plasmodium'' se encuentra en la fase de su ciclo conocida como [[esporozoito]]. Los esporozoitos pasan al torrente sanguíneo hasta que llegan a los [[hepatocito]]s del hígado ('''2'''). Allí se multiplican por [[Merozoito|esquizogénesis]] (disgregación) formando el [[Merozoito|esquizonte hepático]] ('''3'''), tras lo cual se rompe el hepatocito, apareciendo un nuevo estadio del ''Plasmodium'', el [[merozoito]] ('''4'''). Aquí hay un primer ciclo asexual, en el que los merozoitos pueden o bien reinfectar hepatocitos o bien volver de nuevo al torrente sanguíneo, donde penetran en los [[eritrocito]]s.