Diferencia entre revisiones de «Deporte en la República Dominicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.167.51.32 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
El [[béisbol]], o '''pelota''' como acostumbran llamarlo los dominicanos, es el deporte que más se práctica en el territorio nacional por lo que se acostumbra llamarle el "deporte nacional". Por las condiciones climáticas del país, se juega durante todo el año al nivel aficionado pero la temporada oficial de los equipos profesionales es durante el otoño-invierno (de octubre a febrero) ya que es la época en que los jugadores profesionales pueden participar a nivel local. El país cuenta con excelentes jugadores de Grandes Ligas y con Inmortales como Juan Marichal. Actualmente hay seis equipos de béisbol profesional:
rl beisbol es una mierda
 
* [[Aguilas Cibaeñas]] mamaguebos
* [[Leones del Escogido]] putos
* [[Tigres del Licey]] maricas
* [[Estrellas Orientales]] desgrasiados
* [[Gigantes del Cibao]]mierdas
* [[Azucareros del Este]] guebones
 
Pero también se práctican corrientemente otros deportes como el volleyball, baloncesto, fútbol, natación, [[softbol]], atletismo, etc. Durante años, el [[voleibol]] fue el segundo deporte más practicado a nivel nacional ya que podía practicarse en instalaciones muy sencillas. Por eso, los primeros éxitos internacionales, aparte del béisbol, fueron logrados en esta disciplina, principalmente la [[Selección femenina de voleibol de la República Dominicana|selección nacional femenina]].