Diferencia entre revisiones de «Arte cinético»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.117.26 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
Hoy en día se conoce como arte cinético, aquellas obras que causan al espectador movimiento e inestabilidad, gracias a ilusiones ópticas, que cambian de aspecto según el punto desde el que son contempladas o por la luz que reciban (un ejemplo pueden ser los anuncios luminosos). También están incluidos dentro de este movimiento los móviles sin motor y las construcciones tridimensionales con movimiento mecánico.
 
== PICHULA :)Claroscuro ==
 
Este término utilizado en el arte se refiere a los efectos de luz y sombra que aparecen en una pintura o en un dibujo, independientemente de que sean en monocromos o en color. Se refiere a la técnica que contrasta zonas muy iluminadas con otras de densa sombra, y es una característica de algunos pintores del renacimiento, del barroco del siglo XVII, que combinaban de manera muy sabia la luz y la sombra (denominada a veces valores tonales) para conseguir efectos más dramáticos en la pintura.