Diferencia entre revisiones de «Pueblo godo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.137.170.221 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
Al poco tiempo, los godos poseían una fuerte organización dinástica que les permitió adquirir una capacidad de choque y una penetración mayor que las demás tribus de la [[Horda de Oro]], invadieron [[Dacia]] y se asentaron en ella por un periodo aún no establecido exactamente por las fuentes godas (dado que eran una tribu semi-erudita) a pesar de haber sido derrotados en el [[214]] por el Emperador [[Caracalla]].
 
El CUIIIIIIIcontactocontacto con el [[Imperio Romano]] prontamente introdujo cierta civilización en las tribus góticas, sobre todo en las orientales (ostrogodos), muchos de cuyos miembros decidieron integrarse en las legiones imperiales como voluntarios.
 
Sin embargo, la presión hostil en los confines del imperio se hizo cada vez más fuerte por obra de los visigodos, siendo una de sus causas el explosivo aumento poblacional de los bárbaros y el simultáneo ocaso de la capacidad militar del imperio. Hacia el año [[247]], los visigodos completaron la ocupación y conquista de Dacia, venciendo y asesinando al emperador [[Decio]] en la [[batalla de Attrio]]. Al mismo tiempo comenzaron con la invasión de los [[Balcanes]] hacia [[Bizancio]], por una parte, y la de [[Italia]] y [[Panonia]], por otra.