Diferencia entre revisiones de «Roman Polanski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.128.201 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 19:
Poco después Polanski realizó sus últimos cortometrajes: ''Le Gros et le maigre'' (1961), que rodó en Francia y con el que consiguió varios premios, y ''Ssaki'' (1963).
 
=== Dándose a conocer ===
 
Gracias al reconocimiento cosechado con ''El cuchillo en el agua'', Polanski rodó ''[[Repulsión]]'' (1965). Escribió el guión junto con su amigo Gèrard Brach y contó con una banda sonora del también íntimo [[Krzysztof Komeda]], que ya había realizado varias composiciones musicales para los cortos de Roman. Esta película fue ya producida por una compañía más o menos importante y significó su primera gran producción en el [[Reino Unido]], con [[Catherine Deneuve]] como estrella principal y con un argumento de ''thriller'' psicológico que le valió varios premios, incluido el Oso de Plata en el [[festival de Berlín]] de ese año.
 
En [[1966]] filmó ''Callejón sin salida'' (''Cul-de-sac''), de nuevo en [[Reino Unido]], con [[Donald Pleasence]] como protagonista, en la que aparte del ambiente claustrofóbico tan característico del autor, deja ver atisbos de un humor negro muy particular que acompañará algunas de sus mejores películas. ''Cul-de-sac'' obtuvo el Oso de Oro en el festival de Berlín, así como muchos otros premios.
 
=== Tate y la mejor etapa de su vida ===