Diferencia entre revisiones de «Guerra de Irak»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.101.203 a la última edición de 79.156.146.139
Línea 46:
== 1991-2003: Inspecciones de la ONU y zonas de tráfico aéreo restringido ==
 
Tras la [[Guerra del Golfo]] de 1991, la Resolución 687 del [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] ordeno poner fin a los programas de desarrollo iraquí de [[armas químicas]], [[Arma biológica|biológicas]], [[Arma nuclear|nucleares]] y de [[Misil balístico intercontinental|misiles de largo alcance]] así como que fueran destruido el arsenal existente en virtud de la Comisión Especial de Control de las Naciones Unidas. Los inspectores de armas de Naciones Unidas en Iraq pudieron verificar la destrucción de una gran cantidad de material de armas de destrucción masiva, sin embargo cuestiones de fondo siguen sin resolverse. Después de que la Comisión Especial salió de Iraq en 1998 debido a la inminente acción militar por parte los Estados Unidos y el Reino Unido. Poco después de que los inspectores se retiraron, los Estados Unidos y el Reino Unido pusieron en marcha cuatro días de campaña de bombardeos.
 
Además de la inspección del régimen, los Estados Unidos y el Reino Unido (junto con Francia hasta 1998) participaron en un bajo nivel de conflicto con Iraq y en hacer cumplir las zonas de prohibición de vuelos entre el norte y el sur iraquí. Estas zonas fueron creadas tras la guerra del Golfo Pérsico para proteger el [[Kurdistán Iraquí]] en el norte y las zonas del sur chiíta, y fueron vistas por el gobierno iraquí como una violación de su soberanía. La defensa aérea iraquí y las patrullas aéreas estadounidenses y británicas intercambiaron disparos con regularidad durante 6 años.
CONCHETUMAREEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
 
En abril de 2001, el gabinete de Bush dio su acuerdo para utilizar la intervención militar en Iraq, porque se consideró una influencia desestabilizadora para el flujo de petróleo a los mercados internacionales de [[Oriente Medio]].<ref>Mackay, N. (Oct 6, 2002) [http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4156/is_20021006/ai_n12580286 "Official: US oil at the heart of Iraq crisis,"] ''The Sunday Herald'' (Scotland)</ref> Neoconservadores en los Estados Unidos pidieron que se promoviera un [[golpe de estado]] mucho antes de los [[ataques del 11 de septiembre]], con la esperanza de que un nuevo gobierno usara, "el petróleo de Iraq para destruir el cartel de la [[OPEP]] a través de un aumento masivo de la producción por encima de las cuotas OPEP." Esos planes fueron abandonados poco después de la invasión porque el ex-director de la [[Royal Dutch Shell|Shell Oil Company]], que había sido acusado de su aplicación, se negó a participar en industria petrolera iraquí, ya que la privatización podría haber dado lugar a la exclusión de las empresas de los Estados Unidos,<ref>Beaumont, P. and Islam, F. (November 3, 2002) [http://observer.guardian.co.uk/international/story/0,6903,825103,00.html "Carve-up of oil riches begins,"] ''The Observer'' (London: Guardian Newspapers)</ref><ref>Palast, G. (October 24, 2005) [http://www.gregpalast.com/opec-and-the-economic-conquest-of-iraqrnwhy-iraq-still-sells-its-oil-a-la-cartelrntwilight-of-the-neocon-gods/ "OPEC and The Economic Conquest of Iraq,"] ''Harper's Magazine''</ref> a diferencia del ministerio estatal de petróleo.
 
Aproximadamente un año antes de la ''Operación Libertad para Iraq'', los Estados Unidos iniciaron en el sur de la ''Operación Focus'' como un cambio en su estrategia de respuesta, aumentando el número global de las misiones y la selección de objetivos en toda la zonas de prohibición de vuelos con el fin de perturbar la estructura de mando militar en Iraq. El peso de las bombas arrojadas sobre Iraq aumentó llegando a un pico pre-guerra de 54,6 toneladas en septiembre de 2002.
 
== 2001-2003: Crisis del desarme de Iraq e inteligencia de la preguerra ==