Diferencia entre revisiones de «Durango»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.127.150.11 a la última edición de Lenguaclara
Línea 40:
 
== Geografía. ==
<<<VALERIA ES UNA VACA LECHERA>>>
 
Situado en el extremo norte de la zona interior de la República Mexicana, su territorio comprende la distancia mayor de 520 kilómetros de Norte a Sur y de 480 kilómetros de oriente a poniente. El trópico de Cáncer pasa cerca de la Villa del Mezquital, dejando al Sur la Sierra madre y el meridiano de 105 grados, que es el límite de horario. A 40 kilómetros al oeste de la capital y longitudinalmente por el Llano de Guadalupe.
Línea 207 ⟶ 206:
 
{{AP|Municipios de Durango}}
El estado de Durango está conformado por los siguientes 39 municipios.
entre ellos:
 
*Peñón Blanco
 
*Cuancamé
Canatlán
*Durango
 
*Gómez Palacio
Canelas
*Lerdo
 
*Guadalupe Victoria
Coneto de Comonfort
Pánuco*Panuco de Coronado
 
*San Juan delDel Río
Cuencamé
*Tópia
 
*Canelas
Durango
*Tamazula
 
*Santa Maria del Oro
El Oro
*Canatlan
 
*Santiago Papasquiaro
Gómez Palacio
*Tepehuanes
 
*Nazas
Gral. Simón Boívar
etc... etc...
 
Guadalupe Victoria
 
Guanaceví
 
Hidalgo
 
Indé
 
Lerdo
 
Mapimí
 
Mezquital
 
Nazas
 
Nombre de Dios
 
Ocampo
 
Otáez
 
Pánuco de Coronado
 
Peñón Blanco
 
Poanas
 
Pueblo Nuevo
 
Rodeo
 
San Bernardo
 
San Dimas
 
San Juan de Guadalupe
 
San Juan del Río
 
San Luis del Cordero
 
San Pedro del Gallo
 
Santa Clara
 
Santiago Papasquiaro
 
Súchil
 
Tamazula
 
Tepehuanes
 
Tlahualilo
 
Topia
 
Vicente Guerrero
 
Nuevo Ideal
 
== Embajadas / Consulados ==