Diferencia entre revisiones de «Desayuno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.31.25.146 a la última edición de 190.33.137.138
Línea 97:
En el [[Ecuador]] es común tomar café, beber leche, yogur y jugo en el desayuno acompañado con pan, queso, mantequilla, panquecas o waffles, cereal, huevos y jamón, lo anterior en las clases más "urbanas" mientras que en los sectores populares es común tomar un desayuno más "consistente" y característico de cada región.
 
*En la región de la costa e insular es común tomar un desayuno fuerte en el cual destaca el uso de plátano verde (tanto en patacones, empanadas o bolonesbolsones), yuca (en tortillas, pan de harina de yuca o muchines); también el pescado en diferentes clases acompaña los desayunos de las personas que residen en estos sectores y es común también en las poblaciones costeras en las cuales la población se compone mayoritariamente de pescadores, es normal encontrar camarones o pulpo en el desayuno. Esta práctica propia de los pobladores de zonas de pescadores se extiende también a ciudades como [[Guayaquil]]. También se acostumbra desayunar platos típicos que bien podrían constituir un almuerzo, como seco de chivo, [[guatita]] o [[ceviche]].
 
*En los sectores urbanos de la región de la sierra se encuentran desayunos occidentales de toda clase, mientras que en lugares apartados y en comunidades indígenas las comidas se basan mayoritariamente en productos de cereales (como trigo, cebada y maíz, coladas a base de machuca (o harina de [[haba]]). Los sectores populares que se dedican a la agricultura y a la ganadería acostumbran tomar un desayuno más fuerte, consistente de leche ordeñada, queso fresco, huevos, carne de cerdo o de cordero o caldos de gallina. Platos típicos también son consumidos como desayuno entre ellos los [[llapingachos]] (tortillas de papa con huevos y chorizo) y el [[yahuarlocro]].