Diferencia entre revisiones de «José Antonio Páez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.28.201.14 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 46:
Bajo las órdenes del coronel Pulido y posteriormente del coronel García de la Serna, Páez luchó en la campaña de Barinas de 1810 a 1813, donde a mediados de año ya ostentaba el grado de sargento primero. Poco después pidió la baja. En ese año recibió una orden de Antonio Tíscar, gobernador de Barinas, para recoger un ganado y se le ofreció el grado de capitán; Páez cumplió su misión pero rechaza el ascenso. Pocos días después se pasó a los republicanos en Santa Bárbara, Barinas; uniéndose con el grado de sargento a las tropas patriotas al mando de su antiguo jefe, el coronel Pulido. Con ellos siguió hasta la ciudad de Barinas que había sido abandonada por los españoles como resultado de [[la Campaña Admirable]], ofensiva de Simón Bolívar.
 
En Barinas recibió órdenes de atacar a Canaguá, ocupada por el comandante Realistas|realista Miguel Marcelino con 400 jinetes. Páez cumplió sus órdenes y el 27 de noviembre derrotó a Marcelino en las Matas Guerrereñas, lo que le valió el ascenso a capitán. De regreso a Barinas fue capturado por los realistas y se salvó de ser fusilado por medio de una argucia, logrando escapar.
 
En enero de 1814 se unió a las fuerzas del coronel Ramón García de Sena que guarnecían a Barinas, sitiada por los realistas. Tras ser perdida la plaza, Páez se encuentraba en el ejército que se batía en retirada hacia [[Estado Mérida (Venezuela)|Mérida]]. Allí se integró a las órdenes de Antonio Rangel, quien venció al comandante realista Aniceto Matute el [[18 de febrero]] en el combate de Estanques.
Línea 67:
 
El 12 de ese mes combatió en la [[batalla de Calabozo]] donde Bolívar obtuvo una gran victoria sobre [[Pablo Morillo]], Páez se encargó como comandante de la vanguardia de perseguir a los españoles y los derrotó en La Uriosa (15 febrero). Al día siguiente participó a las ordenes del Libertador en la batalla de El Sombrero donde nuevamente vencen los venezolanos. El 22 es nombrado gobernador de Barinas y recibe ordenes de liberar [[San Fernando de Apure]], lo que logró el [[8 de marzo]]. El 26 de ese mes participó en la batalla de Ortiz donde salen vencidos los patriotas y el [[2 de mayo]] combate en [[Batalla de Cojedes|Cojedes]], acción que resulta indecisa.
 
http/:ww.facebook.com
 
== Vuelvan caras ==