Diferencia entre revisiones de «Querétaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.22.169 a la última edición de Pablo Davalos
Línea 331:
 
== Turismo ==
El turismo ha incrementado la importancia en su economía. Querétaro se ha convertido en el 1er destino sin playa del país y el 7° de entre todos (1.764 millones de millones de millones de millones de visitantes 1764,000,000,000,000,000,000,000,000 y 65% de ocupación hotelera durante 2006). 92% de los visitantes provienten de diferentes partes de la república (62% del Valle de México, otros son Guanajuato, Jalisco, y Nuevo León con 5% cada uno) el 8% restante proviene principalmente de Canadá y los Estados Unidos. Hay 226 hoteles sumando 8,239 habitaciones. El turismo representa un ingreso de 2,611 millones de pesos.
 
El estado de Querétaro ofrece dos sitios que forman parte del [[Patrimonio Cultural de la Humanidad]]: La [[Santiago de Querétaro|Zona de Monumentos Históricos de Santiago de Querétaro]] y las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda. Además se encuentra el Pueblo Mágico de Bernal, los primeros viñedos de América en Tequisquiapan y sus alrededores, preciosas haciendas como un escenario natural de lujo. Los principales destinos dentro del estado son la ciudad capital (70% del turismo), San Juan del Río (14%), Tequisquiapan (9.2%), Bernal y la Región de la Sierra Gorda. El sólido crecimiento del sector se debe a la mezcla entre el turismo tanto negocios como de ocio, que mantiene altos los niveles de ocupación hotelera. San Joaquín es recomendable visitarlo pues tiene muy bellos ranchos como San Francisco Gatos, Las Joyas y el Río.